EL GOBIERNO DESTINA 7.300 MILLONES PARA EL PROGRAMA DE VACACIONES TERCERA EDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy n acuerdo por el que se autoriza la contratación para llevar a cabo el Programa de Vacaciones Tercera Edad, que contará con un presupuesto de 7.369 millones de pesetas, 369 millones más que en la pasada temporada.
Gracias a este acuerdo, 400.000 pensionistas podrán disfrutar de un periodo de vacaciones, 10.000 más que el año pasado. Del total de plazas, 385.000 serán para veranear en zonas costeras y 15.000 en circuitos culturales del interior de la Penínsla.
Además, este programa genera unos 25.00 empleos por temporada, lo cual permite recuperar la totalidad de su presupuesto debido al ahorro en prestaciones por desempleo, en ingresos fiscales y en cotizaciones sociales.
Durante la temporada 1999-2000 las zonas de destino de este programa serán: Andalucía, Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana, Cataluña, Canarias y Portugal. Los turnos se desarrollarán preferentemente entre los meses de octubre de 1999 y junio del 2000.
El programa comprende el viaje y alojamiento durante 15 días, así omo actividades culturales y recreativas. Se garantiza también la asistencia sanitaria y la cobertura de los riesgos de enfermedad, accidente o fallecimiento. Las estancias en Canarias y Portugal serán de ocho días.
Las vacaciones disponen de otra modalidad, los circuitos culturales, que se realizarán por el interior de la Península y tienen una duración de 6 días.
Podrán disfrutar de este programa todos los pensionistas españoles y los jubilados de nacionalidad española residentes en Europa, Ibeoamérica, antigua Unión Soviética, norte de Africa y Australía, a los que se dedicarán 16.300 plazas.
NOVEDADES
Las mejoras que incorpora esta temporada el programa son, entre otras, el incremento de 10.000 plazas y el cambio de denominación, que de ahora en adelante pasará a llamarse "Vacaciones para Mayores y para el Mantenimiento del Empleo en Zonas Turísticas".
La Comunidad Autónoma de Baleares sigue siendo la zona de destino más solicitada, ya que cuenta con el mayor número de plazas costeas. Del total de plazas, 140.000 están en las islas Baleares, y le sigue Andalucía, con 92.500 plazas.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 1999
L