Ciencia

El Gobierno destina 40 millones de euros al desarrollo de tecnologías de energía de fusión para el acelerador de partículas ‘Ifmif-Dones’

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades destinará 40 millones de euros al desarrollo de tecnologías de energía de fusión para el acelerador de partículas ‘Ifmif-Dones’, que es una infraestructura que se está construyendo en Escúzar (Granada).

Según informó el Ministerio, este proyecto se lanzó a través del instrumento de compra pública precomercial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y es una herramienta para desarrollar prototipos de primeros productos o servicios, en forma de series de prueba, tecnológicamente innovadores y que cubran las necesidades de las administraciones públicas. En concreto, el proyecto contempla el desarrollo de dos demostradores, que serán validados por el Consorcio ‘Ifmif-Dones’.

El primer demostrador, dotado con hasta 25 millones de euros, se empleará para la prueba y validación de tecnologías de aceleradores de hadrones, lineales y de alta intensidad; mientras que el segundo, con un presupuesto de hasta 13 millones, se utilizará para la prueba y validación de tecnologías de blancos experimentales y zonas de irradiación. Estos demostradores implican un nivel de innovación que supera al de la tecnología actual, según explicó el Ministerio.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó que “España es un referente europeo en compra pública precomercial, un mecanismo orientado a fomentar la innovación desde el sector público para dar soluciones a los problemas del día a día de la ciudadanía”.

‘Ifmif-Dones’ será una instalación científica y tecnológica en la que se probarán, validarán y calificarán los materiales que se utilizarán en futuras plantas de energía de fusión como ‘DEMO’ (un prototipo de reactor de fusión de demostración).

Morant remarcó el “compromiso del Gobierno” con el ‘Ifmif-Dones’, que “va a contribuir a dar luz a un nuevo modelo de energía limpia e ilimitada, la energía de fusión, como la que se produce en el centro del sol y las estrellas”.

“Esta instalación ayudará a afrontar retos globales, como el modo de superar la crisis energética, y la manera de encarar los desafíos futuros, como la transformación de España, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía desde el impulso de la ciencia”, afirmó la ministra.

En total, ‘Ifmif-Dones’ movilizará 700 millones de euros en su construcción y otros 50 millones para su puesta en marcha. Así, el coste de operación será de 50 millones anuales durante la vida útil de la instalación. España financiará el 50% del coste de construcción y el 10% del coste de operación, según concluyó el Ministerio.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
AGG/gja