Pesca
El Gobierno destina 40 millones a ayudas al sector transformador pesquero y acuícola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno pondrá en marcha una nueva línea de ayudas al sector transformador pesquero y acuícola, tras recibir la autorización de la Comisión Europea (CE) para su puesta en marcha, que estará dotada con 40 millones de euros en subvenciones, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Según informó el Ministerio de Agricultura este martes, el Ejecutivo comunitario ha declarado que la puesta en marcha de este plan es compatible con el mercado interior y, por lo tanto, autoriza al Estado español el régimen de ayudas al sector de la transformación de productos de la pesca y la acuicultura, que había quedado excluido de la normativa comunitaria reguladora de los planes de recuperación.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, celebró “la respuesta positiva de la Comisión Europea, fruto del intenso trabajo desarrollado por el Gobierno de España”, y subrayó que “nuestro sector conservero, parte fundamental de nuestro sector agroalimentario, merece este apoyo europeo”.
Por su parte, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, aseguró que estas ayudas servirán para continuar la transformación de la industria española y celebró que el Gobierno haya culminado con éxito sus negociaciones con la Comisión Europea. Asimismo, añadió que “empezamos a trabajar para que las ayudas sean convocadas lo antes posible y que lleguen a la industria pesquera a la mayor brevedad”.
AHORRO DE ENERGÍA
La Comisión Europea avaló la inclusión de este sector en la recepción de estas ayudas, demandada por el titular de Industria y turismo y el jefe del Departamento de Agricultura, que “favorecerá la transformación, la sostenibilidad y la modernización de los procesos productivos en la industria pesquera”.
En concreto, la medida está abierta a empresas de todos los tamaños, legalmente establecidas y debidamente registradas en España, que operen en el sector de la transformación de productos de la pesca y la acuicultura, con un importe que no podrá exceder de 2,5 millones de euros por empresa y año.
Serán subvencionables los proyectos de apoyo a las inversiones en la transformación de los productos de la pesca y de la acuicultura, con una intensidad máxima de la ayuda del 50% de los costes subvencionables, cuando tengan por objeto la financiación de medidas, que deberán estar orientadas a contribuir al ahorro de energía o a la reducción del impacto en el medio ambiente, incluido el tratamiento de residuos; mejorar la seguridad, la higiene, la salud y las condiciones de trabajo, entre otras.
Esta línea de ayudas, que se enmarca en el Perte Agroalimentario, tiene una “gran importancia para España”, que es el primer productor de conservas de pescado y marisco de la Unión Europea (UE) y el segundo a nivel mundial, con 305.404 toneladas estimadas en el año 2021, valoradas en 1.744 millones de euros resaltó el Ministerio.
Estos productos se vendieron a 145 países, con una facturación de más de 1.200 millones de euros. Esta actividad genera unos 26.000 empleos directos en España y representa el 5,5% de la industria alimentaria española.
En su comunicación, la Comisión detalló que será el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la autoridad competente en el desarrollo de la convocatoria y gestión de las ayudas.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2024
VMT/jrn/clc