EL GOBIERNO DESTINA 300 MILLONES A ELEVAR LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVAS EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto sobre revalorización, concurrencia, límites máximos de percepción y complementos económicos para pensiones mínimas a que han de someterse las pensiones de Clases Pasivas del Estado durante el año 2006.
El conjunto de estas medidas afecta, aproximadamente, a unos 590.000 pensionistas y el coste total de la revalorización asciende a 297,9 millones de euros, incluida la paga adicional compensatoria de 109 millones de euros.
La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2006 fija, con carácter general, la revalorización de las pensiones para el citado ejercicio económico en un 2%, igual al IPC previsto para ese mismo año, una vez actualizados al 3,4% sus valores actuales, el mismo nivel que la inflación de noviembre, que se toma como referencia.
Asimismo, para garantizar el mantenimiento íntegro del poder adquisitivo de las pensiones de Clases Pasivas en el año 2005, tanto las propias de los funcionarios como las derivadas de la legislación especial de la Guerra Civil, se establece el abono de una cantidad adicional, que se hará efectiva en la nómina de enero, equivalente a la diferencia de 1,4 puntos de desviación entre el IPC real del año 2005 y el aplicado a las pensiones al comienzo del año.
Además de esta revalorización, los pensionistas de jubilación o retiro y de viudedad del Régimen de Clases Pasivas del Estado a quienes se les reconocieron sus pensiones de acuerdo con la legislación vigente a 31 de diciembre de 1984, experimentarán un incremento adicional a los mencionados de un 1% y un 2%, respectivamente, con el fin de lograr una mejora progresiva de dichas pensiones con respecto a las que se vienen reconociendo a partir de 1985 en favor de los funcionarios jubilados civiles y militares.
Por último, de acuerdo con las previsiones legales y en cumplimiento del compromiso del Gobierno de mejorar la cuantía de las pensiones mínimas, estas prestaciones en su modalidad contributiva experimentan un incremento entre el 5% y el 6,5%, según la clase de pensión de que se trate.
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2005
J