CANTABRIA

EL GOBIERNO DESTINA 280 MILLONES AL PLAN DE SEGUROS AGRARIOS DE 2008

- Incluye una protección contra la fiebre aftosa

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2008, por el que se destinan 280,26 millones de euros.

Este plan, que tiene como objetivo subvencionar a los agricultores y ganaderos, facilitará el acceso a la protección de sus producciones contra los riesgos de la naturaleza.

El importe de la aportación global del Estado, representado por la dotación presupuestaria, representa el 41,04% del coste total previsto para el conjunto de las líneas que integran el plan.

Las principales actuaciones son continuar avanzando en la extensión de las garantías ofrecidas por el sistema de seguros agrarios a los distintos sectores productivos.

De esta forma, se persigue que los productores mejoren su situación para gestionar las consecuencias que se derivan sobre su explotación, tras el acaecimiento de riesgos de la naturaleza no controlables.

Entre las novedades, figuran la inclusión de la cobertura de los daños producidos por la fauna silvestre. También se introduce, por primera vez, el riesgo de la helada en los seguros de viveros de vid y de níspero.

En los seguros para producciones leñosas, se crea una nueva cobertura destinada a garantizar los daños en la planta, durante la fase de desarrollo vegetativo previa a la entrada en producción.

Asimismo, se establece una modalidad de cobertura para daños sobre la calidad en uva de vinificación y se amplía la compensación que actualmente se establece por daños por virosis en las primeras fases del desarrollo de la planta en la línea de cultivos protegidos.

Por otro lado, se perfeccionará el seguro de explotación de cítricos, diseñando un modelo de aseguramiento que, desde el cuajado del fruto, ofrezca máxima protección ante las adversidades climáticas que pueden afectar a la producción.

En el ámbito de la ganadería, se completará la protección de las distintas especies ganaderas ante los daños debidos a la fiebre aftosa, extendiendo la aplicación de esta cobertura a las modalidades de ganado vacuno.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
S