EL GOBIERNO DESTINA 267.500 MILLONES PARA CERRAR EL PLAN DE VIVIENDAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Obras Públicas, José Borrell, anunció hoy la aprobación por el Gobierno de 267.500 millones de psetas para concluir el Plan de Viviendas 1992-95, cuyas últimas solicitudes habían quedado paralizadas al no contarse con financiación suficiente.

Borrell indicó que la falta de financiación se ha debido al "éxito" del Plan, que con la ampliación mencionada ha superado sus objetivos en un 18%, con cerca de 600.000 actuaciones en suelo y viviendas. En concreto, los 267.500 millones permitirán subvencionar los créditos de unas 40.000 viviendas adiccionales.

En total, los recursos financieros empleaos en el conjunto del Plan de Viviendas han sido de 2,5 billones de pesetas, de los que 927.500 corresponden a este año. Con esta financiación adiccional, se otorgarán créditos a los compradores de viviendas al 10,2% de interés efectivo, más bajo que el ofrecido por todas las entidades.

El ministro aseguró que la ampliación se ha realizado con el acuerdo de las comunidades autónomas: "Todo el mundo quería más, pero creo que todo el mundo ha quedado razonablemente satisfecho", manifestó.

Las comundades de Madrid, Baleares y Cantabria, las más retrasadas en la aplicación del Plan, han tenido preferencia en la adjudicación de recursos, para que puedan alcanzar el 100% de cumplimiento. Estas autonomías recibirán 51.258, 4.991 y 5.255 millones, respectivamente.

Para el resto, se ha tenido en cuenta el peso relativo de cada comunidad autónoma en el conjunto del Plan y el número de calificaciones pendientes de financiar. Entre ellas, destacan Andalucía, con 44.387 millones, Cataluña, con 42.063 millnes, y Comunidad Valenciana, con 31.370.

Borrell indicó que la continuidad de las actuaciones en vivienda, con un segundo plan, depende del Partido Popular, al que ofreció la posibilidad de negociarlo: "Si no fuera así, sería solamente por el interés electoral del PP. Espero que pueda aprobarse y estamos dispuestos a recibir sus propuestas".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1995
L