EL GOBIERNO DESTINA 260 MILLONES A LA SUBIDA DE LAS PENSIONES DE CLASES PASIVAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy la revalorización y complementos de las pensiones de clases pasivas par el año 2003, que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de 600.000 pensiones, con un coste de 260 millones de euros.
El Real Decreto aprobado por el Ejecutivo permite compensar a los pensionistas de clases pasivas por la desviación de la inflación en el año 2002 con relación a la previsión inicial.
Esto significa que se abonará a los pensionistas una paga única equivalente a la diferencia entre la previsión inicial, del 2%, y la inflación resultante en noviembre de 2002, del 3,9%.
Además, el Real Decreto supone la revalorización de las pensiones para el año 2003 en un 2%, en línea con la inflación prevista. Esta subida se aplicará sobre las cuantías correspondientes al 31 de diciembre de 2002, es decir, una vez actualizadas en función de la desviación de los precios.
Estas subidas beneficiarán a 602.000 pensiones de clases pasivas, con un coste para las arcas públicas de unos 260,4 millones de euros.
En esta cantidad, además de la paga compensatoria del año 2002 y la subid de 2003, se incluye la actualización de las ayudas sociales que el Estado reconoce a favor de determinadas personas que resultaron contaminadas por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), según lo establecido en el Real Decreto-Ley de 28 de mayo de 1993.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2003
J