EL GOBIERNO DESTINA 200.000 MILLONES A POLITICAS DE MAYORES
- Mil ancianos acudirán al I Congreso Estatal de Personas Mayores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno destina a políticas de solidaridad para las personas mayores 200.000 millones de pesetas. La partida más importante del gasto es la de Pensiones no contributivas por jubilación, que alcanzan a 210.000 pensionistas y a la que se dedican 100.000 millones de pesetas, según informó hoy la secretaria general de suntos Sociales, Amalia Gómez.
El segundo capítulo más importante es el de Programas y Servicios Sociales, al que se destinan 80.000 millones de pesetas. En este grupo de servicios están la ayuda a domicilio, la teleasistencia, el mantenimiento de hogares y clubs, centros de día y residencias para mayores, y los programas de vacaciones y balnearios.
El siguiente apartado del gasto en importancia es el dedicado al Plan Gerontológico, que dispone este año de 9.000 millones de pesetas aportados entr el Ministerio de Trabajo y Servicios Sociales y las comunidades autónomas.
Por otra parte, más de 2.800 millones van a parar a programas subvencionados a través del 0,52 del IRPF que reparte el Ministerio de Trabajo entre las ONG's. En este capítulo destacan aquellos programas que apoyan especialmente a familias con mayores a su cargo.
Una de las prioridades del Gobierno es el apoyo a familias con mayores dependientes a su cargo, ya que debido a las altas tasas de envejecimiento de la población seis millones de personas mayores de 65 años en nuestro país de los cuales un millón y medio son dependientes- es un problema acuciante para las familias en las que alguno de sus miembros se encuentra en esta situación.
MIL ANCIANOS
Mañana se inaugura en Madrid el I Congreso Estatal de las Personas Mayores, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero en el Palacio de Congresos y Exposiciones, y al que acudirán más de mil personas mayores de 65 años.
Con el lema "Las personas mayores ante el sglo XXI: Hacia una mayor calidad de vida", el congreso pretende hacer un análisis sobre los avances realizados en políticas de mayores y los retos de futuro.
Durante la presentación del congreso, la secretaria general de Asuntos Sociales afirmó que el objetivo es "trabajar de una forma operativa para alcanzar conclusiones. "Las personas mayores tienen que ser y son sujetos activos de derecho, quieren participar en las decisiones y en los trabajos de la sociedad en la que su voz, su opinión y su voto tene que ser importante", señaló.
Por la mañana se expondrán ponencias y por la tarde habrá grupos de debate, de discusión y de análisis". Las áreas más importantes sobre las que girará el debate son la dotación económica, la participación social, el tratamiento fiscal, la protección jurídica y los aspectos socio-sanitarios de los mayores.
Según Gómez, este congreso va a tener unas repercusiones importantes tanto a nivel nacional como de comunidades autónomas y, además, será la preparación del AñoInternacional del Mayor, que se conmemora en 1999.
La celebración de este encuentro, previsto dentro del Plan Gerontológico, contará con representantes de la Administración y de los distintos colectivos que trabajan en favor de las personas mayores.
A la inauguración asistirán el ministro de Ecomomía y Hacienda, Rodrigo Rato; el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzno.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1998
SBA