RSC

EL GOBIERNO DESTINA 16,4 MILLONES EN AYUDAS A ARMADORES POR LA PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA MERLUZA DEL NORTE - Los pescadores de merluza del Sur y cigala dispondrán de unas ayudas de 12,3 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino destinará un total de 16,4 millones de euros en ayudas a los armadores afectados por la paralización temporal de la actividad en el marco del Plan de Recuperación de la merluza del Norte (Neafc).

Según informó hoy este departamento, la financiación de las ayudas previstas para los buques españoles que operan en la zona de Neafc se efectuará con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2009.

Las ayudas se otorgarán por un periodo máximo de 90 días de paralización temporal obligatoria, bien continuados o en varios periodos, hasta un máximo de cuatro, siendo cada uno de ellos de, al menos, 20 días como mínimo de duración.

Las paradas obligatorias deberán realizarse entre el 1 de agosto de 2008 y el 31 de diciembre de 2009, ambos inclusive, debiendo comenzar el primer periodo de parada antes del 31 de diciembre de 2008 y con la obligación de realizar otra parada entre el 1 de junio de 2009 y el 30 de noviembre de 2009.

Las embarcaciones beneficiarias de estas ayudas deberán ser buques de la flota de altura, gran altura y palangreros mayores de 100 toneladas de registro bruto (TRB), así como los palangreros menores de 100 toneladas que pueden faenar en determinadas zonas de la Neafc.

El periodo de inactividad se computará desde el día siguiente de la llegada del buque a puerto hasta el día anterior a la salida efectiva del mismo. Los periodos de tránsito no serán computables a efectos de paralización.

CIGALA

Por otra parte, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino destinará 12,3 millones de euros para ayudar a los pescadores por la paralización de la actividad de la merluza sur y la cigala.

Estas ayudas se otorgarán por un periodo de 90 días de paralización temporal obligatoria, divididos en varios periodos, hasta un máximo de tres, siendo cada uno de ellos de al menos 30 días como mínimo de duración. Las paradas deberán realizarse en su totalidad entre el 1 de agosto de 2008 y el 31 de diciembre de 2009.

Los buques que podrán acceder a estas ayudas son aquellos que estén censados en la modalidad de arrastre de fondo del Cantábrico y Noroeste, los de palangre, los de volanta y los de arrastre de fondo de aguas de Portugal.

Durante el periodo de paralización, la inactividad pesquera debe ser total y el buque debe permanecer amarrado a puerto, sin que sea necesario que coincida con su puerto base.

(SERVIMEDIA)
29 Dic 2008
S