EL GOBIERNO DESTACA QUE LA CREACION DE EMPLEO EN 2005 HA SIDO LA MAS ALTA DE LOS ULTIMOS NUEVE AÑOS
- El dato de paro de 2005 refuerza la previsión del Gobierno de cerrar 2006 con una tasa de paro del 8,4%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, calificó hoy de "excelentes" los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que revelan que el pasado año 2005 "fue el mejor año para el empleo desde 1996".
En rueda de prensa para valorar los datos del último trimestre, Vegara destacó que el aspecto más positivo ha sido el descenso del paro en 239.800 personas, lo que sitúa la tasa de desempleo en el 8,7%.
En este sentido, se felicitó por el hecho de que la caída del paro haya beneficiado en mayor medida a las mujeres. La EPA muestra que durante el año pasado 150.400 mujeres salieron de las listas del paro.
No obstante, añadió que la tasa de paro femenino, del 11,61%, es todavía demasiado alta si se compara con la de los hombres (6,64%).
Por ello, Vegara apuntó que esta tasa de paro general, junto a otros datos económicos, "permite confiar en alcanzar la previsión del 8,4% de la tasa de paro para 2006", contemplada en el Programa de Estabilidad 2005-2008 del Gobierno.
Estos registros, a juicio del secretario de Estado, se deben "a la buena marcha de la economía española, sustentada en todos los sectores de actividad", que permitirá situar el crecimiento del PIB en 2005 en el 3,4%.
Respecto a las previsiones para este año, el secretario de Estado de Economía confió en que el crecimiento del empleo "será suficientemente dinámico".
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2006
F