EL GOBIERNO DESEA QUE REPSOL ESTÉ EN MANOS ESPAÑOLAS, PERO NOINTERVENDRÁ PARA PROHIBIR OPERACIONES PRIVADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó hoy que el Gobierno desea que Repsol YPF siga siendo dirigida por españoles, y cuente con un plan de actuación positivo para la garantía de suministro en España.
De este modo contestó, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre la posibilidad de que la rusa Lukoil se haga con casi un 30% de las acciones de Repsol, a través de la compra de su participación en la petrolera a Criteria Caixacorp y a Sacyr Vallehermoso.
De la Vega incidió en que "todas ellas" (Criteria, Sacyr y Repsol) son empresas privadas, con sus propios planes de negocio y necesidades. "El Gobierno no tiene participación" en ninguna de las tres, indicó.
Confió, además, en que no se esté pidiendo al Ejecutivo "que intervenga en empresas privadas para prohibir o exigir compras o ventas". "No creo", añadió, ya que "eso remite a tiempos pasados".
Finalmente, De la Vega dejó claro que el Gobierno "desea la fortaleza de nuestras empresas por el bien de la economía española", sobre todo en un sector estratégico como es el energético. Además, sostuvo que el Gobierno está vigilante y "cumplirá con sus funciones" para que el suministro no corra peligro.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2008
F