EL GOBIERNO DESCARTA RETIRAR O MODIFICAR EL DECRETO QUE REGULA LA TERCERA HORA DE CASTELLANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno descarta por el momento retirar o modificar el decreto que regula la tercera hora de castellano en la enseñanza primaria en Cataluña, después de que una sentencia judicial haya obligado a la Generalitat a aplicarlo a partir del próximo curso.
Esa sentencia llegó después de una denuncia y obliga a modificar el sistema lingüístico en Cataluña. Tras el fallo, el Congreso Federal del PSOE aprobó incluir en su ponencia una defensa expresa del modelo catalán ante la constatación de que el castellano no está en riesgo en esa comunidad.
Sin embargo, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, precisó en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros que no hay previsión de ningún cambio en ese decreto.
"La posición es la misma, no vamos a cambiarla", aseguró la vicepresidenta. Esa posición, explicó, consiste en que cualquier "discrepancia", como pudiera ser la aplicación de esa tercera hora, se soluciona dialogando, pero eso no implica un cambio de la política lingüística del Gobierno.
Explicó también que no hay problemas entre el Gobierno central y la Generalitat, y que el aplazamiento de las reuniones previstas de la Comisión Mixta de Transferencias y la Bilateral creada en aplicación del Estatuto se ha debido a "razones de agenda" de ambas partes.
Se está trabajando, aseguró la vicepresidenta, "y no pasa nada más que eso", y en ambas reuniones habrá avances y "acuerdos importantes".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2008
S