EL GOBIERNO DENUNCIARA PUBLICAMENTE A AQUELLOS JUECES QUE OBSTACULICEN LA LABOR POLICIAL

MALAGA
SERVIMEDIA

El ponente del Grupo Socialista en la Cámara aja en los debates sobre la Ley de Seguridad Ciudadana, José María Mohedano, manifestó anoche en Marbella (Málaga) que el Gobierno denunciará públicamente a aquellos jueces que impidan la acción policial, negando mandamientos para realizar registros domiciliarios, en caso de delito flagrante.

José María Mohedano, que acudió a la Costa del Sol para pronunciar una conferencia en el Club Internacional de Opinión de Marbella, matizó que la llamada "ley Corcuera" no es un instrumento para limitar el poder e los jueces, y sí "para evitar que el delito se consume ante la impotencia policial".

El diputado socialista expresó sus quejas contra algunos jueces por la denegación de los mandamientos judiciales solicitados por la Policía, justificando así la elaboración del Artículo 21 de la Ley de Seguridad Ciudadana.

"La Ley - afirmó Mohedano - no pretende sustraer o burlar la acción de la Justicia. Si un juez es irresponsable o se equivoca, la Ley no puede solucionarlo, aunque sí tiene instrumentos para vitar la consumación del delito por la lentitud o inhibición del magistrado".

Según el ponente socialista, la ciudadanía ha mostrado su desconfianza hacia jueces y Cuerpos de Seguridad del Estado por la escasa acción de ambos en la lucha contra el narcotráfico, habida cuenta la lentitud de concesión de permisos para registros domiciliarios.

Mohedano dijo comprender la actitud de los componentes de las fuerzas policiales cuando son conscientes de la consumación de un delito de narcotráfico y no acúan contra él. La falta de un mandamiento judicial y los perjuicios que podrían acarrerar al policía o guardia civil haberlo atajado sin un permiso de la autoridad judicial competente son, a su entender, las causas de la inhibición.

Asimismo mostró su extrañeza por la campaña de descrédito contra le Ley de Seguridad Ciudadana y el polémico Artículo 21, capitaneada por "alguna derecha y cierta izquierda".

José María Mohedano explicó cómo el citado apartado de la "ley Corcuera" era similar al Artíclo 553 de la Ley Antiterrorista, aprobada en el Congreso en 1988.

"La Constitución prevé la entrada de la Policía en el domicilio en caso de consumación de un delito, bien sea por terrorismo, robo u homicidio, pero se echan las campanas al vuelo cuando adoptamos el mismo modelo en casos de narcotráfico", manifestó el diputado.

La necesidad de atajar la delincuencia y evitar actitudes vandálicas, como las patrullas ciudadanas de autodefensa, así como restar protagonismo a grupos radicales fueron,juicio de Mohedano, las premisas para acelerar la redacción de la "ley Corcuera".

"Ahora nos critican por haber promulgado la Ley de Seguridad Ciudadana, pero sin no lo hubiésemos hecho, cierta parte de la derecha y alguna izquierda nos culparía de no dar medidas de seguridad a la sociedad".

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1992
C