EL GOBIERNO DEDICARA 600.000 MILLONES AL EMPLEO EN 1998
- Arenas afirma que es un error considerar que la reforma laboral está culminada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministrosque el Gobierno dedicará el año próximo 600.000 millones de pesetas a políticas activas de creación de empleo y a planes de formación.
Esta iniciativa se enmarca en los 2,5 billones de pesetas que se destinarán a estos fines en el Programa Plurianual de Empleo durante los próximos cuatro años.
Arenas destacó que, si bien este esfuerzo significará que en 1998 se incrementarán un 20% las dotaciones de las políticas activas, su peso irá creciendo según vaya disminuyendo el paro y sean necesarios mens recursos para el pago de subsidios.
Asimismo, detalló que, dentro de este capítulo, 100.000 millones de pesetas se dirigirán específicamente a bonificaciones en los cotizaciones para la Seguridad Social destinadas a la contratación indefinida.
El ministro insistió en que el Programa propiciará la creación de un millón de puestos de trabajo, que se traducirá en un incremento del 2,1% en el empleo. Esto se conseguirá con un crecimiento económico de un 3,2% en estos cuatro años.
REFORMA LABORAL Preguntado por las reformas estructurales de la economía que son necesarias para conseguir este objetivo, Arenas opinó que se debe continuar con la reforma del mercado laboral.
"Pensar que está culminada es un error", aseguró, si bien aclaró que el Gobierno no se está planteando una nueva reforma, sino más bien desarrollar los acuerdos alcanzados con los agentes sociales para que se trasladen en mayor medida a la negociación colectiva.
En relación con la revalorización de las pensiones del añ próximo, reiteró que se mantendrá su poder adquisitivo y que el Gobierno esperará al resultado de los informes jurídicos encargados antes de decidir si descuenta o no la ganancia operada este año por una inflación menor a la esperada. Añadió, no obstante, que se elegirá la opción "más favorable" a los intereses de los jubilados.
Arenas aprovechó la ocasión para defenderse de los ataques lanzados por la oposición sobre esta cuestión. Pidió a las fuerzas política opositoras "un esfuerzo de serenidad", o sea que al final "tengan que pedir perdón a los pensionistas".
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1997
A