EL GOBIERNO DECLARA A IU "ELEMENTO INSUSTITUÍBLE" DE SUS ALIANZAS PARLAMENTARIAS
- Se compromete a negociar con la coalición las leyes de Suelo, Igualdad, Medicamento, Dependencia y el Real Decreto sobre energías renovables
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, aseguró hoy que IU es "elemento insustituíble para la estabilidad del Gobierno" y que la reunión que ha habido hoy en La Moncloa entre José Luis Rodríguez Zapatero y Gaspar Llamazares ha estado presidida por "un ambiente muy cordial" porque hay "sintonía personal" entre ambos líderes.
Zapatero y LLamazares, con el diputado de Iniciativa-Els Verds Joan Herrera presente en las dos horas de conversación, han repasado las relaciones.
Moraleda ha dicho que Zapatero "coincide" con los dos dirigentes de IU en que "es previsible que haya un acuerdo básico" en cuatro proyectos de ley próximos: Suelo, Igualdad, Medicamento, Dependencia, y el Real decreto de Energías Renovables.
Además, los tres han hablado de reforma laboral, y el jefe del Ejecutivo a que "el Gobierno no hará una reforma laboral sin acuerdo social", en palabras de Moraleda. Los acuerdos con los sindicatos serán luego negociados con los partidos de izquierda que apoyan al Grupo Socialista en el Parlamento, para que la reforma que envíe el Gobierno se convierta en ley.
En cuanto a los presupuestos generales del Estado para 2006, el secretario de Estado de Comunicación ha reconocido que IU "no puede dar por garantizado su apoyo" hasta que no vea que el proyecto de ley respeta el comprimiso de mayor gasto social.
Joan Herrera ha explicado que la "voluntad" es agotar el plazo de negociación hasta lograr una acuerdo que haga de este presupuesto "el más social y el más sostenible posible" en materia energética.
Por último, el presidente y sus interlocutores de la coalición, explicó el diputado de IU, han cordado la creación de una mesa para estudiar los problemas "de refugio y asilo" suscitados a raíz de los incidentes con los subsaharianos en Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2005
G