EL GOBIERNO DEBATIRA EN SEPTIEMBRE LOS RECORTES A LOS PRESUPUESTOS GENERALES PARA 1992
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno estudiará en septiembre los recortes definitivos que introducirá en los Presupuestos Generales de 1992, después de que hiciera un primer análisis el pasado mes de julio, según dijo hoy la minisra Portavoz, Rosa Conde.
Rosa Conde justificó estos nuevos cambios, tendentes a contener la inflación, como necesarios para frenar las consecuencias negativas del fracaso del pacto de competitividad que el Gobierno intentó negociar a tres bandas con empresarios y sindicatos.
Los recortes serán discutidos en los diferentes ministerios a lo largo de septiembre, ya que el 30 de ese mes es la fecha tope para la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos a las Cortes.
En la rueda de prensa osterior al Consejo de Ministros, la ministra portavoz afirmó que ahora que el orden internacional "se está resquebrajando" es aún más importante dar un impulso a la construcción europea.
En el análisis que hace el Gobierno, explicó Rosa Conde, España es una potencia política de tamaño medio que pertenece a una organización internacional de gran peso económico en el mundo: la Comunidad Europea.
La actual Comunidad Europea, a juicio del Ejecutivo, es un "gigante" económico, pero es débil políticamnte, y ese peso político sólo lo conseguirá si los países "pobres" que la integran, como España, logran adaptar su economía a su verdadero peso político en la escena europea.
"Esas ideas son mucho más válidas ahora, después del golpe de Estado en la Unión Soviética", dijo hoy la ministra.
"Nosotros (el Gobierno) entendemos que, como país, tenemos que comprometernos mucho más para que España sea más sólida (económicamente) y su peso político también lo sea", añadió.
LA POLITICA ECONOMICA NO VARI
No obstante, estos cambios en los Presupuestos de 1992 no afectarán a las "líneas fundamentales" de la política económica que ha venido ejerciendo el Gobierno en los últimos años, matizó la ministra portavoz.
Preguntada por las opiniones del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, que a mediados de mes se pronunció por un cambio de política económica que frene la inflación, Rosa Conde aseguró que se afianzarán aquellos elementos de la política económica que contribuyan a evitar una excesiva sbida de los precios.
"Pero no habrá, y esto es importante, ningún cambio en la dirección de la política económica. Ya se hizo un diagnóstico de la situación económica nacional e internacional y las modificaciones suceptibles, de forma que pudieramos seguir manteniendo los principios de control de la inflación", añadió.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1991
G