EL GOBIERNO DA EL VISTO BUENO A LOS EJES DE LA REFORMA DEL SERVICIO EXTERIOR PROYECTADA POR MORATINOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dio hoy el visto bueno a los ejes de la reforma del servicio exterior español proyectado por el ministro Miguel Angel Moratinos para modernizar el funcionamiento de las embajadas y consulados.
Moratinos llevó a la reunión del Consejo de Ministros de hoy un informe con las líneas básicas de esa reforma, después de un año y medio de estudio en una comisión interministerial.
La reforma pretende coordinar la acción exterior de España mediante una mayor eficacia de la relación entre el Gobierno y las embajadas y consulados, y también mejorar la gestión administrativa de ese servicio exterior y optimizar su capacidad de expansión del potencial cultural, económico y social de España.
El Gobierno reconoce que en muchos casos la representación de España en el exterior no es acorde con el papel que el país debe jugar en el mundo, ni con el potencial de la lengua y la cultura españolas.
Se dan casos, por ejemplo, de menos de un funcionario español en el servicio exterior por cada millón de habitantes, y muchas embajadas y consulados carecen de un procedimiento normalizado para la contratación de personal.
Con el visto bueno a este informe, Exteriores concretará un paquete de medidas urgentes en materia de recursos humanos y gestión administrativa.
Entre ellas se incluirá, por ejemplo, la aprobación de un Estatuto del Cooperante que regule la actividad y los derechos de los españoles que trabajan en el exterior por mejorar las condiciones de vida de muchos otros países.
Además, en 2006 se aprobará la Ley del Servicio Exterior para poner en marcha un nuevo modelo "más eficaz, moderno e integrador" para la defensa de los intereses españoles en el exterior.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
L