EL GOBIERNO DA "LUZ VERDE" AL TUNEL DE SOMPORT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno autorizó hoy la onstrucción de un túnel bajo el puerto de Somport (Huesca), que enlazará las carreteras N-330 de España y la N-134 de Francia, entre las localidades de Canfranc y Urdós, en el itinerario europeo E-7, que une Zaragoza y Pau.
La obra, de más de 8,5 kilómetros de longitud, está previsto que comience a mediados del presente año. La construcción consistirá en la perforación, revestimiento y equipamiento de la instalación, que tendrá una sección útil de 65 metros cuadrados.
Esta ruta de comunicación enre los dos países registra una intensidad media diaria de 600 vehículos, de los que un 8 por ciento son pesados. En días punta, el tráfico alcanza los 800 vehículos en primavera y 1.800 en verano.
Según el Ejecutivo, el túnel mejorará la circulación y la seguridad vial en este paso, lo que permitirá un ahorro de 25 minutos, en el caso de turismos, y de 40 en el de vehículos pesados. Además, quedarán suprimidos los problemas de paso que la climatología plantea en el puerto una media de 70 días al año. Las previsiones del MOPU estiman que para cruzar el túnel de un extremo a otro los turismos invertirán 7 minutos y los pesados 10.
19.000 MILLONES
El coste total del proyecto se aproxima a los 19.000 millones de pesetas, de los que España aportará alrededor de 13.000, correspondientes a las obras de la parte del túnel y los accesos que correspondan a su territorio.
Respecto al coste de los equipamientos, su definición y reparto será establecido previo informe de la Comisión Técnica Mixta, d la que formarán parte representantes de ambos países y que será la encargada del control de los estudios y de la realización de la obra.
El proyecto está financiado en parte por la Comunidad Europea, que aportará 30 millones de ecus (unos 3.900 millones de pesetas) para la construcción del túnel.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1991