EL GOBIERNO DA "LUZ VERDE" AL NUEVO GRUPO SIDERURGICO "V"
- Veriña, en Asturias, tiene el plan más adelantado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana la constitución de la Corporación "V" (uve) de Productos Siderúrgicos Largos, Planos y Transformados, con los activos de la actual Corporación de la Siderurgia Integral (CSI), según han informado a Servimedia fuentes de la Administración.
Esta medida permitirá la reestructuración societaria de la CS en tres filiales para las que el grupo presidido por José Manuel García Hermoso mantiene intensos con grupos privados del sector, con el fin de darles entrada en el capital de alguna de ellas, han confirmado a Servimedia fuentes de la Corporación.
Responsables de la CSI consultados indicaron que la decisión que el Gobierno adoptará mañana es el paso previo para darle el "empujón definitivo" al proceso de capitalización e inversiones que fue aprobado por Bruselas junto con el plan de reducción de capaidad y excedentes laborales.
La dirección del grupo siderúrgico señaló también que este paso permitirá acelerar las conversaciones existentes con varios grupos del sector, nacionales y extranjeros, para dar entrada al capital privado en estas sociedades.
De hecho, adelantaron que para la filial de productos largos de Veriña (Asturias) se mantienen contactos con los tres principales grupos del sector en España, incluidos Celsa y Aristrain, con la que ya existe un acuerdo comercial, mientras que paa los planos, los contactos se han extendido a diferentes grupos internacionales.
El calendario con el que trabaja el equipo de García Hermoso pasa por iniciar las primeras actuaciones sobre Veriña, para lo que se está ultimando un plan que se quiere someter al Consejo de Administración de la CSI antes de fin de año, con el fin de ponerlo en marcha a primeros de 1995.
Las primeras inversiones para Veriña ascenderán a 47.000 millones de pesetas, que es el coste previsto en la remodelación, ampliacón y equipamiento tecnológico de la planta actual, a los que seguirán otras partidas para instalaciones complementarias y medio ambiente que elevarán el presupuesto hasta cerca de los 100.000 millones de pesetas.
En total serán 667.000 millones de pesetas los que recibirá el grupo siderúrgico para su reordenación hasta el año 2000, de los que más de 130.000 millones se aportarán en 1995 y casi 180.000 millones en 1996, en los que está incluida la liquidación de la deuda financiera hasta el 31 de mayo e este año. Las aportaciones estatales irán disminuyendo progresivamente hasta el 2000 con 82.700 millones.
La nueva Corporación "V" contará con unos recursos propios de 225.000 millones de pesetas y un capital social de 34.595, frente a los 1.000 millones con los que se constituirán las tres filiales. Los recursos de la sociedad de planos serán de 180.000 millones de pesetas; la de largos, de 26.000, y la de transformados, de 13.000 millones.
Los responsables de la CSI consultados por Servimediaaseguran que el mandato de los accionistas, el INI y patrimonio, es buscar socios para afrontar estas inversiones, y aseguraron que el nivel de participación privada en estas sociedades dependerá del interés principal de "lograr un grupo siderúrgico fuerte y competitivo".
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1994
G