EL GOBIERNO CUMPLE LA MITAD DE SUS PROMESAS ELECTORALES EN EL PRIMER AÑO Y MEDIO DE LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha cumplido en el primer año y medio de legislatura más de la mitad de las promesas electorales que hizo durante los comicios del 2000. Entre otros, ya ha puesto en marcha el Plan Hidrológico Nacional,la reforma de la Justicia, la Ley de Extranjería, la reforma universitaria y la estabilidad presupuestaria.
Desde la reelección del Partido Popular por mayoría absoluta el 13 de marzo de 2000, el Gobierno ha remitido a las Cortes 58 proyectos de Ley, la mitad de los que integraban su Programa Legislativo inicial. De ellos, 40 son ya Leyes en vigor y el resto se encuentran en trámite legislativo, según un comunicado de la Portavocía del Gobierno.
En los últimos cuatro meses, el Gobierno ha enviado21 proyectos de Ley al Congreso, además de los Presupuestos Generales del Estado para el año 2002 y la correspondiente Ley de Acompañamiento. Hasta el momento, todos los proyectos de ley aprobados por las Cámaras en la presente Legislatura han contado con el apoyo de alguno de los Grupos Parlamentarios que forman parte de la oposición.
Así, el Gobierno destaca su "talante político" en la búsqueda del diálogo con los agentes implicados en cada una de las leyes y reformas; en el mantenimiento de la estailidad política y económica; en la consolidación del crecimiento económico y la apuesta decidida por la generación de empleo; así como en la mejora permanente del bienestar de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados.
En total, se han presentado 202 Proposiciones de Ley en lo que va de legislatura, 25 de las cuales han llegado en el último periodo de sesiones. Destaca la propuesta de modificación de la Ley 32/1999, de 8 de octubre, de solidaridad con las víctimas del terrorismo, actualment en trámite parlamentario, y la modificación del Código Penal en materia de delitos contra la libertad sexual.
SESIONES DE CONTROL AL GOBIERNO
A pesar de las críticas que ha recibido el Ejecutivo en los últimos meses por la ausencia continua de algunos ministros en las sesiones de control al Gobierno, éstos han respondido 1.285 preguntas orales en las Cámaras (489 en el Senado y 796 en el Congreso), a las que hay que sumar más de 27.000 preguntas por escrito respondidas desde el inicio de la legislaura.
Por su parte, el presidente del Gobierno ha comparecido en 11 ocasiones ante el Pleno del Congreso para informar de su actuación en diversos escenarios. El Debate sobre el Estado de la Nación, los Consejos Europeos, los planes de la Presidencia española de la UE y las actuaciones relacionadas con el ataque terrorista del pasado 11 de septiembre han sido las últimas.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2001
PAI