Madrid

El Gobierno critica que Ayuso quiera "concentrar" 100 menas en un “macro recinto” en Fuenlabrada

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesFranciscoMartinMenas

MADRID
SERVIMEDIA

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, criticó que el Gobierno que dirige Isabel Díaz Ayuso quiera “concentrar en un macro recinto de 100 plazas en medio de un polígono industrial” de Fuenlabrada a menores extranjeros no acompañados.

Así se refirió el delegado del Gobierno a la polémica entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que dirige el socialista Francisco Javier Ayala, por el anuncio de la construcción de un centro de menores en La Cantueña, que el Consistorio trató de paralizar.

Para Martín, “nuevamente” la Comunidad de Madrid está actuando de una manera “francamente irresponsable”. Para empezar, “queriendo realizar esta instalación en un terreno que estaba cedido para otros usos y sin acuerdo con el Ayuntamiento”.

“Creo que ahí ya de entrada hay un salto importante a la hora de intentar resolver bien las cuestiones”, aseveró Martín antes de añadir que “lo más grave de todo es el formato con el que se quiere diseñar ese instrumento de gestión”.

El delegado recordó que esos jóvenes y niños, a los que “despectivamente” se les llama ‘menas’, “vienen de otros lugares y están solos”. Ahora, criticó, “se les quiere concentrar en un macro recinto de 100 plazas en medio de un polígono industrial”.

En este sentido, Martín recalcó que esta situación “contraviene las recomendaciones del Consejo de Europa y también los principios de la Ley de Derechos Sociales de la Comunidad de Madrid”.

Por ello, remarcó que está “absolutamente en contra” de que se adopte ese modelo de atención a “unos de los colectivos más vulnerables que pueda haber”, como son esos niños y jóvenes que “están solos”.

El delegado del Gobierno criticó que el Gobierno de Ayuso les trate de ubicar en espacios “con esa concentración de 100 plazas y con esa ubicación”, porque “creemos que va absolutamente en la línea contraria del servicio social que esas personas merecen y necesitan”.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2024
DSB/clc/pai