EL GOBIERNO CREE QUE EL PP DEBERIA ADMITIR LA INHABILITACION DEL ALCALDE DE BURGOS PARA SER "COHERENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, pidió hoy al PP que "reflexione" con ocasión de la sentencia del "caso de la construcción", que inhabilita al alcalde de Burgos, José María Peña, para ejercer cargos públicos, y que admita el fallo judicial para ser "coherente" con su discurso anticorrpción.

Rosa Conde añadió que esa reflexión debería ser más "política" que jurídica, haciendo referencia, sin citarlo, al discurso regenerador de la vida pública que ha venido defendiendo el PP en los últimos meses y que va a centrar gran parte del programa electoral conservador para las próximas elecciones generales.

En respuesta a las informaciones que aseguran que el partido conservador tiene intención de apoyar a Peña hasta que la Sala Segunda del Tribunal Supremo se pronuncie sobre el recursoque va a presentar, la ministra dijo que los políticos deben mantener un "exquisito respeto" a las sentencias.

"Yo creo que cualquier responsable político, sobre todo si el responsable político es el principal partido de la oposición, debería mantener también este principio", añadió.

"Si tuviéramos que resumir la posición del Gobierno ante esta sentencia, yo diría: respeto ante las decisiones de la justicia y coherencia ante las manifestaciones de los responsables políticos", concluyó al respecto

La ministra no quiso pronunciarse, por otro lado, sobre las manifestaciones del presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, "porque no ha sido tratado en Consejo de Ministros".

NO HAY ANALISIS SOBRE CANTABRIA

Por otro lado, Rosa Conde se mostró "sorprendida" por el análisis que hace el Gobierno cántabro del encuentro mantendido hoy en el Palacio de La Moncloa entre Felipe González y el secretario general de los socialistas cántabros, Jaime Blanco, para tratar sobre lasituación en Cantabria.

El Ejecutivo que preside Juan Hormaechea cree que Blanco usurpa con esta reunión funciones que no le corresponden, puesto que el único interlocutor para abordar los problemas de la región con el Gobierno central, se decía en la nota, es el Gobierno cántabro.

"El presidente se ha reunido con el señor Blanco, como se ha reunido con otros secretarios generales de su propio partido. No veo nada inconstitucional en que el secretario general del PSOE se reúna con un secretario rgional. Así entiendo yo la Constitución. no sé si otros responsables políticos la entienden de otra manera", agregó.

Según Rosa Conde, el encuentro González-Blanco no sólo no es "inconstitucional", como aseguraba la nota de prensa, "sino que es una cosa bastante normal, bastante fluida y que, además, denota un grado de diálogo fluido e importante en el seno del PSOE".

La ministra portavoz aseguró también que Felipe González no tiene en su agenda una próxima entrevista con Juan Hormaechea. "No hayninguna petición por parte del presidente ni parece que en la agenda del presidente esté el recibirlo en los próximos días (...) Nada tiene que ver la relación institucional con la relación de partido".

Conde no quiso hacer una valoración del Ejecutivo sobre la situación de Cantabria después de la confirmación del procesamiento de Juan Hormaechea y cinco consejeros, porque el Gobierno no lo ha debatido en Consejo de Ministros.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
G