EL GOBIERNO CREE QUE LA DESACELERACION ACTUAL SIENTA LAS BASES DEL CRECIMIENTO ECONOMICO DEL 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secrtario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos, afirmó hoy que el actual ciclo de desaceleración de la economía servirá para "sentar las bases" del ciclo expansivo que comenzará en el segundo semestre del próximo año.
Tras clausurar la Asamblea de la Federación de Industrias Químicas (Fetique), De Guindos explicó a Servimedia que la caída de la inversión y el consumo, aunque tenga efectos negativos a muy corto plazo, servirá para eliminar los desequilibrios de la econmía que se habían producido en el anterior ciclo expansivo.
De Guindos indicó que las causas de la actual crisis económica nacieron en el aumento del precio del petróleo, en la subida de los tipos de interés y en la falta de ahorro por parte de las familias mientras las empresas acumulaban capital, "lo que era difícilmente sostenible".
El secretario de Política Económica resaltó que, pese a la crisis, España continúa creciendo por encima de la media de la OCDE y la UE, lo que se justifica por la ertenencia a la zona euro, por los esfuerzos para lograr la estabilidad presupuestaria y la consolidación fiscal, "como elementos de seguridad que permiten tener un colchón de ajuste", y por el grado de liberalización alcanzado por la economía española y por el mercado laboral.
Pese a la desaceleración, De Guindos no quiso aventurar una posible modificación de las previsiones macroeconómicas para el próximo año, que fijan un crecimiento del PIB del 2,9%. "No es momento de introducir más incertidumbres-indicó-, pero si el Gobierno tiene que hacer algo, lo hará", indicó.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2001
J