EL GOBIERNO CREARÁ UNA COMISIÓN PARA MEJORAR LA ASISTENCIA LETRADA DE LOS ABOGADOS DEL 11-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, anunció esta mañana en su comparecencia en el Senado, que se va a crear una Comisión entre su Departamento y el Consejo General de la Abogacía para la prestación y mejora de la asistencia a los abogados de oficio en el proceso penal por los atentados del 11-M.
En dicha comisión se fijará una retribución adecuada a la exigencia profesional que el proceso requiere a través de una aportación económica suficiente para garantizar la especialidad de la situación.
López Aguilar hizo estas declaraciones en respuesta a unapregunta de la senadora Rosa Vindel López, del Grupo Parlamentario Popular, que preguntó en qué se basaba el ministro al afirmar, con respecto a la declaración de los abogados de oficio, que "aquí no estamos hablando de la verdad sino de dinero pagado con los impuestos de todos los ciudadanos".
Durante su intervención, el ministro aclaró que las manifestaciones de los abogados de oficio en la que solicitaban una retribución de 60.000 euros para cada letrado, no respondían -a su juicio- tanto a la falta de medios para la búsqueda de la verdad material o real, como a la reivindicación de una pretensión económica.
"El Gobierno ha apostado sin fisuras por dignificar este turno y está convencido de que los abogados que voluntariamente acceden al mismo prestan un servicio público de calidad en los miles de asuntos en que intervienen, bajo la salvaguarda profesional de los Colegios de Abogados y del Consejo General de la Abogacía", apuntó el ministro.
Sin embargo, añadió que nada tiene que ver la idea de una defensa profesional adecuada, sino con los debates relativos a la corrección o no de las cuantías de las retribuciones del turno de oficio.
REGULADAS POR LEY
El ministro recordó que las retribuciones de los letrados de oficio no son arbitrarias, están reguladas por ley y "no es discrecional para el Gobierno fijar los honorarios del turno de asistencia jurídica gratuita", apostilló.
Pese a todo, López Aguilar afirmó que esto no significa que no sea consciente de la especial dificultad que implica este proceso, ni de la exigencia de tiempo que este asunto conlleva para los abogados de oficio designados. Por lo que, pese a ser consciente de que el marco normativo no contempla respuestas diferenciadas a situaciones excepcionales, como sucede en este caso, se hará un esfuerzo para poder mejorar las condiciones económicas de dichos abogados.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
S