EL GOBIERNO CREARÁ UN GRUPO DE TRABAJO PARA DEFENDER A LOS CIUDADANOS AFECTADOS POR EXPROPIACIONES EN VENEZUELA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, anunció hoy en el Senado la creación de un grupo de trabajo con el Gobierno de Venezuela para defender los derechos de los ciudadanos españoles que han sufrido expropiaciones de tierras en ese país.
León, en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Iberoamericanos de la Cámara Alta, anunció que el Gobierno prevé firmar un acuerdo con el Instituto Nacional de Tierras (INTI) de la República de Venezuela para crear un grupo de trabajo bilateral, "en el que se estudiarán y se defenderán los derechos vulnerados de los ciudadanos españoles que han sufrido expropiaciones de sus propiedades".
El representante de la diplomacia española explicó que "desde que, en marzo de 2005, unos ciudadanos entregaron una carta al presidente del Gobierno, aprovechando su visita a Venezuela, en la que exponían la vulneración de sus derechos ante la invasión de sus propiedades por parte de grupos incontrolados, hemos establecido unos canales de diálogo que han permitido avanzar en este asunto".
Tras las gestiones iniciadas hace diez meses se acometerá la creación del mencionado grupo de trabajo, aunque ya se han concretado esta semana las primeras acciones de cooperación con el INTI, que han consistido en la visita de funcionarios de la Embajada de España en Venezuela el pasado lunes a la ciudad de San Felipe, en el Estado de Yaracuy, para tratar esta materia con los afectados, además de la visita paralela de personal vinculado al INTI para evaluar las demandas planteadas por los ciudadanos que han sufrido expropiaciones de sus tierras.
El senador de Coalición Canaria por la isla de La Palma, José Luis Perestelo, alabó la estrategia diseñada esta misma semana por el Gobierno del Estado, aunque lamentó que "haya esperado diez meses para visitar a los afectados y para establecer canales de diálogo eficaces con Venezuela".
José Luis Perestelo subrayó, a este respecto, que «la comparecencia solicitada por su formación para tratar este asunto en la Cámara Alta "ha servido, por lo menos, para agilizar la visita de funcionarios de la Embajada al Estado de Yaracuy después de los numerosos intentos infructuosos realizados por los afectados ante el cuerpo diplomático".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
S