EL GOBIERNO CREA UNA COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LA PIRATERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se crea la Comisión Intersectorial para actuar contra las actividades vulneradoras de los derechos de propiedad intelectual.
La constitución de esta comisión es una de las medidas incluidas en el Plan Integral Antipiratería que aprobó el Gobierno el pasado 8 de abril.
En este plan, el Gobierno consideró fundamental la creación de una comisión en la que cooperasen los representantes de todas las Administraciones Públicas para eliminar las conductas vulneradoras de los derechos de propiedad intelectual.
La comisión tendrá como finalidad la coordinación entre las Administraciones Públicas y de éstas con las organizaciones privadas dedicadas a la protección de los derechos de propiedad intelectual, con objeto de prevenir y eliminar las conductas infractoras descritas.
La comisión funcionará en pleno y en comisión permanente. El leno estará compuesto por un presidente que será titular del Ministerio de Cultura y un vicepresidente que será titular de la Subsecretaría de dicho Ministerio.
Como vocales actuarán, por parte de la Administración General del Estado, representantes de los once ministerios que participan en el Plan (además de Cultura, Presidencia; Asuntos Exteriores y Cooperación; Justicia; Economía y Hacienda; Interior; Educación y Ciencia; Trabajo y Asuntos Sociales; Industria, Turismo y Comercio; Administraciones Públicas; y Sanidad y Consumo).
Asimismo, tendrá tres representantes de las Comunidades Autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla, un representante del Ayuntamiento de Madrid, otro del Ayuntamiento de Barcelona y un representante de las entidades locales.
Por lo que respecta al ámbito privado, la comisión tendrá un representante del Consejo de Consumidores y Usuarios; un representante por cada una de las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual autorizadas por el Ministerio de Cultura; tres representantes de la industria de las tecnologías de la información y las comunicaciones; un representante de las empresas de comercio electrónico y un representante de asociaciones cuyos fines sean la defensa de la propiedad intelectual en el software y un representante de entidades privadas dedicadas a la protección de los derechos de propiedad intelectual.
El Comité se completa con cuatro profesionales de reconocido prestigio por su actuación en defensa de los derechos de propiedad intelectual y un representante de la asociación empresarial de ámbito estatal más representativa.
El nuevo órgano se reunirá al menos tres veces al año y entre sus principales cometidos estarán la elaboración de propuestas de actuación y medidas de ejecución del Plan Integral del Gobierno para la eliminación de las actividades vulneradoras de la propiedad intelectual; el seguimiento y evaluación de las decisiones del Pleno; la elaboración de estudios y programas de formación así como de campañas de difusión social, de estadísticas anuales y la memoria anual de actividades.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Justicia, ha aprobado una segunda decisión relacionada con la defensa de los derechos de la propiedad intelectual.
El Gobierno ha acordado remitir a las Cortes Generales el proyecto de ley por el que se amplían los medios de tutela de los derechos de propiedad intelectual e industrial y se establecen normas procesales complementarias para la aplicación de diversos reglamentos comunitarios.
Con este proyecto de ley, cuyo contenido es de carácter procesal, se refuerzan los mecanismos de tutela de los derechos de propiedad intelectual.
Asimismo, su aprobación da cumplimiento a una de las acciones encuadradas dentro de las medidas normativas del Plan Integral del Gobierno, que prevé la incorporación al ordenamiento español de la Directiva 2004/84 de 29 de abril de 2004, relativa al respecto de los derechos de propiedad intelectual, no más tarde del mes de abril de 2006.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
JRN