EL GOBIERNO CREA UNA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL SECUESTRO DEL PESQUERO "PLAYA DE BAKIO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha creado una comisión de coordinación para solucionar el secuestro del pesquero "Playa de Bakio" en aguas del Océano Índico. Este órgano está encabezado por la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, e integrado por los ministros de Asuntos Exteriores, de Defensa y de Medio Ambiente, junto con el jefe del Estado Mayor de la Defensa.
La comisión, que se reunió por primera vez esta mañana en La Moncloa, acordó la puesta en marcha de una célula de seguimiento e información, constituida en el seno del Estado Mayor de la Defensa, que trabajará permanentemente para adoptar las medidas necesarias destinadas a conseguir la rápida liberación de los tripulantes del pesquero.
Esta célula será presidida por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, teniente general Félix Sanz Roldán, y en ella participarán altos funcionarios de los departamentos de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Defensa y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
La vicepresidenta primera del Gobierno mantiene permanentemente informado al presidente del Gobierno de la evolución de la situación, así como de las decisiones adoptadas tanto en la comisión de coordinación, como en la célula de seguimiento e información.
Asimismo, tiene previsto hablar con los presidentes del País Vasco, Juan José Ibarretxe, y de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, para informarles de la evolución de los acontecimientos e invitar a sus respectivos gobiernos a participar en la célula de seguimiento e información sobre el secuestro del pesquero constituida en el seno del Estado Mayor de la Defensa.
Desde el mismo momento en que se tuvo conocimiento del secuestro, el Gobierno español ha realizado "intensas gestiones" con organismos y Gobiernos internacionales.
El Ministerio de Defensa ha entrado en contacto con autoridades de la OTAN y, por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha establecido conversaciones con representantes de la Unión Europea, de la Unión Africana y autoridades de Somalia, país más cercano al lugar del secuestro.
Además, el Gobierno ha mantenido contactos con Francia, Reino Unido y otros países aliados y amigos con presencia militar en la zona.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2008
M