EL GOBIERNO CREA LA RED NACIONAL DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó hoy la creación de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que permitirá actualizar el vigente sistema de notificación de enfermedades y agilizará el intercambio de información entre la Administración central y las comunidades autóomas.
Esta iniciativa forma parte del proceso de reforma de la vigilancia epidemiológica, cuyo objetivo final es detectar lo antes posible los problemas relacionados con la patología infecciosa, de forma que se pueda intervenir sanitariamente lo más precozmente posible.
La disminución de algunas enfermedades, la aparición de otras nuevas, emergentes o susceptibles de control, y las nuevas tecnologías de telecomunicación hacen necesaria, según el Gobierno, la modificación del actual sistema de notficación de enfermedades.
Además, la creación de la red cumple con lo estipulado en la Ley General de Sanidad, puesto que considera como actividad fundamental del sistema sanitario la realización de los estudios epidemiológicos necesarios para orientar con mayor eficacia la prevención de los riesgos para la salud, así como la planificación y evaluación sanitaria.
La Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica se compondrá de un sistema básico de vigilancia y de sistemas específicos. El sistema básio quedará integrado por la declaración obligatoria de enfermedades, la vigilancia de situaciones epidémicas y brotes y la información microbiológica, mientras que los sistemas específicos los constituirán la vigilancia epidemiológica del sida y de la infección del virus de inmunodeficiencia humana.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1995
GJA