EL GOBIERNO CORRIE UN "GAZAPO" EN LA TARIFA DEL IMPUESTO DE SUCESIONES AL MES Y MEDIO DE PUBLICARSE EN EL BOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha corregido, al mes y medio de producirse, un "gazapo" que se deslizó en la tarifa del Impuesto de Sucesiones incluida en los Presupuestos del Estado de 1995, que eximía de tributación por encima de los 18,5 millones de pesetas, según manifestó a Servimedia el portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Pedro Antonio Ríos.
Dicho "gazao" ha sido subsanado, junto con otros dieciséis que contenía el Presupuesto del Estado de 1995 publicado en el Boletín Oficial del Estado del 31 de diciembre de 1994, mediante una corrección de errores publicada ayer en el BOE.
Ríos criticó la "negligencia" mostrada por el Gobierno al tardar tanto en efectuar las correcciones y explicó que, con la ley en la mano, un multimillonario podría haber legado su fortuna amparándose en la tarifa equivocada, sin tener que pagar impuestos, según pusieron de maniiesto algunos notarios consultados por el diputado de IU.
El portavoz de Izquierda Unida señaló que sigue pensando que sería conveniente aprobar una ley de artículo único como la presentada por su grupo parlamentario, a fin de despejar las dudas que puedan plantearse sobre la eficacia normativa de una mera corrección de errores.
Ríos señaló que, por sus informaciones, el Gobierno fue advertido por las Cortes del error que se había deslizado en los Presupuestos a principios del mes de enero, por l que la tardanza en enmendar el "gazapo" carece de justificación.
El diputado de IU indicó que este error ha hecho que los notarios tuvieran que paralizar la tramitación de asuntos en los que hubiera que aplicar el Impuesto de Sucesiones, pero que se corrió el riesgo de que algún abogado "espabilado" exigiese la aplicación de la ley en los términos vigentes, logrando la exención de sus clientes.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
M