Laboral
El Gobierno convocará a sindicatos y patronal este jueves para abordar la transición del sistema de los ERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avanzó este martes que desde el Ejecutivo se va a convocar para este jueves a los agentes sociales para “establecer los mecanismos de transición y despliegue” de los ERTE que contempla la reforma laboral.
Así lo anunció Díaz en declaraciones a los medios al asistir al Consejo de Ministros de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la Unión Europea, al ser preguntada por el final de la vigencia del actual sistema de los ERTE este mes, que se pusieron en marcha ante la pandemia y fueron prorrogados con cambios por última vez el pasado otoño.
Díaz recordó que “los ERTE ya están incorporados en la reforma laboral” y explicó que lo que se va a “trabajar” con los agentes sociales “es la aplicación directa” del artículo 47 de la reforma laboral, que entró en vigor el 30 de diciembre del pasado año.
Asimismo, la vicepresidenta segunda subrayó que el Mecanismo RED de la reforma laboral permite abordar crisis en sectores concretos y, “si hubiese algún sector que precisase de la aplicación de ese precepto, la norma está en vigor”.
Por ello, envió un “mensaje de tranquilidad” a empresarios y trabajadores e insistió en que, precisamente, se les convoca para hacer “las cosas bien”.
“Los ERTE continúan pero ya sin necesidad de estar renovándolos, sino por el despliegue de la reforma laboral”, añadió la titular de Trabajo.
FELICITACIÓN
En relación con la reforma laboral, Díaz resaltó que se ha reunido este martes con el comisario de Empleo de la UE y que este ha felicitado y dado su “enhorabuena” a España por la nueva legislación laboral y por que esta haya sido aprobada con el consenso entre sindicatos y patronal. En esta línea, puso en valor que el comisario también ha elogiado la fortaleza del diálogo social en España.
Igualmente, indicó que con el comisario se han abordado algunas de las claves de la agenda de la Presidencia de la UE por parte de España en el segundo semestre de 2023. Según Díaz, se dará protagonismo a la doble transición ecológica y digital, con “el trabajo decente en el centro” para garantizar que “no existan exclusiones”.
De hecho, Díaz avisó de que si no se aborda bien este debate hay riesgo de “desafección social” con la UE.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2022
DMM/gja