Administración

El Gobierno convoca este jueves la Mesa General de Administraciones Públicas

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CSIF anunció este miércoles que el Gobierno convocará mañana jueves la Mesa General de las Administraciones Públicas con el fin de desbloquear la negociación colectiva de las condiciones laborales que afectan a los empleados públicos en diferentes ámbitos.

El sindicato recordó en una nota de prensa que es la primera vez que este órgano es convocado desde que el Gobierno se constituyó en noviembre de 2023 y aseguró que esta reunión se ha producido gracias a las presiones ejercidas en los últimos meses.

"Nos felicitamos por la convocatoria de la mesa, aunque lamentamos que se haya perdido tanto tiempo", aseguró CSIF, que indicó que considera "urgente" que se comiencen a negociar temas como la subida salarial del próximo año, un nuevo acuerdo salarial -"el actual termina en menos de dos semanas y ya ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 6% desde 2022", aclaró el sindicato-, la supresión de la tasa de reposición y una nueva oferta de empleo público para 2025.

Asimismo, pedirán la asignación de fondos adicionales para la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra; la implementación de la jornada laboral de 35 horas en el conjunto del Estado y la implementación de la carrera profesional en todas las administraciones, con la consiguiente implementación del teletrabajo.

Por último, en el sindicato aseguraron que también solicitarán la mejora de las condiciones de jubilación con la regulación definitiva de la jubilación parcial para los funcionarios y estatutarios, la adecuación de los grupos profesionales y la actualización del Estatuto Básico del Empleado Público (Trebep) reforzando su carácter de norma básica como máxima garantía de las condiciones laborales de los empleados públicos

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
ALC/gja