EL GOBIERNO CONVOCA EL CONCURSO PARA LOS TRES CANALES PRIVADOS DE TELEVISION POR SATELITE

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría General de Comunicaciones delMinisterio de Obras Públicas y Transportes presidirá la Mesa de Contratación que examinará las ofertas para optar a una de las concesiones de televisión por satélite que el Gobierno ha autorizado a través del Hispasat.

Así lo establece el pliego de cláusulas de explotación del servicio público de televisión por satélite aprobado hoy por acuerdo del Consejo de Ministros, que además convoca el concurso público y fija en tres el número de concesiones a otorgar.

La Ley de Televisión Privada regulará as características de las concesiones, en lo que se refiere a la concesión indirecta, aunque existirán diferencias como la posibilidad de que cualquier concesionario pueda ser titular de más de una concesión, en cuyo caso, sólo una de las programaciones podría tener caracter general.

Las sociedades concursantes deberán ser anónimas, tener un capital mínimo de mil millones de pesetas, no tener acciones de titularid no comunitaria por un porcentaje superior al 25 por ciento, ni superar el mismo porcentae ninguno de los accionistas.

La Administración otorgará las concesiones por un período de diez años, renovables por igual período de tiempo y deberán comenzar a emitir a los tres meses de haber recibido la concesión.

La publicidad en esos canales, no podrá superar el 10 por ciento del total de horas de programación, ni superarse los 10 minutos por cada hora de emisión.

Los concursantes dispondrán de cuarenta días a contar desde el momento de la publicación del concurso en el B.O.E para presntar sus propuestas. En la documentación que aporten deberán exponer un plan de puesta en servicio que incluya las correspondientes rejillas de programación.

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes adjudicará las condiciones en los meses de junio y julio y las emisiones comenzarían en el otoño de este mismo año.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1993
M