EL GOBIERNO CONTROLARA MENSUALMENTE EL PRESUPUESTO DE MINISTERIOS Y EMPRESAS PUBLICAS

- Solbes anuncia que el informe de la EPA del cuarto trimestre "se estabilizará o tendrá un ligero aumento"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno realizrá controles mensuales en los ministerios y empresas públicas para evitar fuertes desviaciones del déficit público, según anunció hoy en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros el titular de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.

Solbes aseguró, sin embargo, que este control tendrá cláusulas para evitar "rigideces" en la gestión de los diferentes departamentos. En este sentido, el ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, explicó que "vamos a seguir puntualmente el déficit y vigilarlo estrchamente. Eso implica actuar sobre ministerios y algunas empresas públicas que tienen un déficit estructural más importante".

Por otro lado, el ministro de Economía aseguró que existe una mejora de la economía "mayor de la prevista" y ha anunciado las medidas para acometer en el año 95 sobre la Seguridad Social -de la que el Gobierno espera el informe de la Ponencia del Congreso-, sobre reformas estructurales que no precisó, así como sobre el Inem.

Solbes hizo una valoración optimista de la situaión económica para finales de 1994 y principios de 1995, y aseguró que el paro registrado caerá en 100.000 personas y que los datos de la EPA del cuarto trimestre "se estabilizarán o, en todo caso, tendrán un ligero aumento".

El ministro de Economía se refirió también a la posible subida de tipos a causa de la repercusión en la inflación que puede tener el incremento del IVA. Sobre este asunto Solbes mantuvo que no habrá un condicionamiento de la subida de la inflación sobre el incremento de los tiposde interés.

Solbes valoró también el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que acusa el Gobierno español de haber realizado con los Presupuestos del 95 una pausa en la reducción del déficit, y aseguró que en los Presupuestos de 1995 la reducción es del 0,8 por ciento, y ya existen "esfuerzos adicionales".

"Esta ha sido una obsesión siempre del Gobierno", dijo el titular de Economía en referencia a la reducción del déficit. Además, descartó una modificiación de la reforma del merado laboral.

Sobre otras conclusiones del FMI, como la reforma de la Seguridad Social y de la sanidad, aseguró que "estamos esperando la ponencia del Congreso" (sobre la Seguridad Social), de la que dijo "esperamos una posición unánime de todos los grupos parlamentarios".

En cuanto a la reducción del gasto real que pide el FMI de la sanidad, aseguró que es prematuro hablar de una reducción del gasto si no se supera dicho gasto, con lo cual "no podemos plantearnos la financiación o la reducción dela misma sin conocer el gasto real".

Solbes esbozó un panorama muy positivo para finales de 1994 y para 1995 en crecimiento económico, augurado por un buen comportamiento de la demanda interna y del consumo.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 1994
J