EL GOBIERNO CONTARÁ EN ABRIL CON UN NUEVO SISTEMA "MULTIALARMA" DE GPS ANTIMALTRATO
- Se aplicará a entre 3.000 y 4.000 mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, anunció hoy que el Ejecutivo contará con un nuevo modelo de brazalete para maltratadores "multialarma" en marzo o abril de 2009.
En el acto de presentación de un estudio sobre los primeros 15 años del Centro de atención, recuperación y reinserción de mujeres maltratadas de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Lorente afimó que este nuevo sistema estará conectado con una diversidad de puntos para garantizar su efectividad en caso de producirse algún fallo técnico.
En este sentido, explicó que tendrá conexión con una central de seguimiento (aunque "habrá que determinar si se hace con la Policía o con una unidad de seguimiento específica") e, "incluso, con personas cercanas". "En todo caso", prosiguió, "las conexiones serán varias".
Según indicó, se dirigirá a los casos de mujeres en mayor riesgo, con lo que su uso "no debe ser superior al 4 ó 5% de las denuncias que se puedan producir". En una primera aproximación, se aplicará a entre 3.000 y 4.000 mujeres.
El Ejecutivo trabaja actualmente en los procedimientos para la puesta en marcha de este dispositivo, para el que "va a buscar la mejor tecnología y medios". En todo caso, Lorente "confía en que esté para marzo o abril" del próximo año.
"Vincular el sistema de alerta a diferentes unidades ofrece una mayor garantía de que la respuesta se va a llevar a cabo", subrayó.
Según indicó el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, este nuevo sistema se aplicará a personas "que no están condenadas a prisión", sino que se tratará de "una medida cautelar que se va a poner en marcha como seguimiento cuando se considere que el riesgo es elevado".
Por lo tanto, el brazalete se empleará "antes de la condena, todavía bajo la posibilidad de la presunción de inocencia" del agresor. No obstante, "tendrá que haber elementos suficientes para considerar que ha habido una situación de violencia y de riesgo objetiva".
PROTECCIÓN A LOS MENORES
En la presentación del libro sobre los primeros 15 años del centro de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Lorente alertó de que la violencia de género "va más allá del daño a las mujeres", ya que "siempre afecta a los menores que viven en ese ambiente gélido".
Por esta razón, adelantó que el Gobierno trabajará en el desarrollo de un plan específico para combatir las secuelas de esta lacra en los menores que la padecen.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
S