ETA

EL GOBIERNO CONSTITUYE MAÑANA LA CONFERENCIA SECTORIAL DE ASUNTOS LOCALES

- Los socialistas piden una comisión interministerial para coordinar la política urbanística

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El Ministerio de Administraciones Públicas constituirá mañana la Conferencia Sectorial de Asuntos Locales, un órgano de cooperación entre el Gobierno, las comunidades autónomas y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), para desarrollar los grandes temas que afectan al gobierno local.

La Convención Municipal Socialista celebrada este fin de semana en San Sebastián ha acordado, entre otras medidas, el impulso de esta iniciativa, que considera "un logro histórico para la cooperación entre las administraciones públicas".

Además, en esta convención se ha tratado también la creación de una comisión mixta, integrada por el Gobierno y una representación de la FEMP, para la reforma de la financiación local, que analizará y evaluará los resultados, funcionamiento y situación de los planes y convenios concertados entre el Estado y los ayuntamientos.

La incorporación de la representación municipal, a través de la FEMP, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera; y la presentación de una proposición de ley para reformar parcialmente la Ley Electoral de modo que se limite la presentación de mociones de censura en los ayuntamientos en cumplimiento del Pacto Antitransfuguismo son otros de los acuerdos adoptados.

También se ha decidido aprobar la Carta Municipal de Barcelona; plantear una acción de gobierno para las ciudades coordinado por una comisión interministerial que permita abordar de forma transversal las políticas de desarrollo urbano y renovar el compromiso con Madrid como sede olímpica en 2012 y la preparación de la Expo 2008 en Zaragoza.

Con todo, los socialistas emplazan al Gobierno a medidas concretas en el ámbito de la política urbana como un plan concertado para el desarrollo de las prestaciones básicas de servicios sociales, el impulso de las escuelas infantiles de cero a tres años, la atención a municipios con tasas de población inmigrante superiores al 7 por ciento, o la nueva ley del suelo.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2005
G