Ganadería

El Gobierno constata la reducción de emisiones de gases contaminantes por el sector ganadero

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha certificado la reducción de las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera procedentes del sector ganadero español, cumpliendo con los compromisos comunitarios en esta materia.

Según datos del sistema informático Ecogan, se ha registrado una reducción nacional del 10,6% de las emisiones de amoniaco en comparación con 2005, cuando la reducción establecida en la 'directiva de techos' se sitúa en un 3% para el período 2020-2030.

"España no solo cumple por segundo año consecutivo con el compromiso de reducciones fijado en la citada directiva, sino que además logra una reducción tres veces superior a la exigida para el periodo 2020-2030, lo que demuestra el compromiso en la mejora de la sostenibilidad de los sectores ganaderos españoles", según señala el Ministerio en un comunicado.

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Ana Rodríguez Castaño, presentó este miércoles a las comunidades autónomas y los sectores ganaderos los principales resultados obtenidos.

La directora general mostró su confianza en continuar con el avance en la reducción de emisiones nacionales de amoniaco, para lo que considera esencial impulsar aspectos como la actualización de los coeficientes de emisión en porcino blanco en base a los últimos avances científicos o la inclusión en el sistema Ecogan de las declaraciones de los sectores de aves de carne y puesta.

La herramienta Ecogan es un sistema informatizado desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que permite registrar las mejores técnicas disponibles aplicadas en la granja, así como estimar las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero y el consumo de recursos de una granja concreta a lo largo del proceso productivo.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2024
JRN/clc