EL GOBIERNO CONSIDERA "SUFICIENTE" EL LÍMITE MÁXIMO DE APORTACIONES A LOS PLANES DE PENSIONES
- Descarta recuperar las deducciones por alquiler de vivienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno considera que el límite máximo de las aportaciones a los planes de pensiones que establece la reforma fiscal son "suficientes" y descarta, por tanto, elevarlo en el trámite parlamentario.
Así lo expresó hoy el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Ocaña recordó que el proyecto de Ley de reforma del IRPF aprobado por el Gobierno establecía una aportación límite de 8.000 euros a los planes de pensiones, una cantidad que se amplía hasta los 10.000 euros en el caso de los mayores de 50 años.
Según Ocaña, el límite de 8.000 euros anuales está "muy porencima" de la aportación media de los contribuyentes que apenas llega a los 2.800 euros.
"Estamos por tanto multiplicando casi por cuatro el límite real y este límite no crea problemas a la inmensa mayoría de los ciudadanos", aseveró Ocaña.
Por otra parte, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos negó que el Gobierno esté estudiando recuperar las deducciones por alquiler para los inquilinos.
Ocaña aseguró que esta opción se estudió a fondo durante la redacción de la reforma del IRPF pero que finalmente se descartó porque esta opción "ya existe" y es potestad de cada comunidad autónoma.
Como principal razón para no incluir este punto en la reforma fiscal, Ocaña explicó que "raramente son decisivas a la hora de elegir entre el alquiler o la compra". Por ello, se mostró partidario de que sea cada comunidad autónoma la que decida sobre establecer o no estas deducciones.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2006
F