EL GOBIERNO CONSIDERA QUE EL PSOE INTENTA OCULTAR SUS ACUERDOS CON INDEPENDENTISTAS AUNQUE ESTA "ABIERTO" AL PACTO AUTONOMICO

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que el PSOE intenta ocultar sus pactos poselectorales con independentists bajo el manto de un acuerdo de Estado sobre temas autonómicos que incluiría el nuevo sistema de financiación autonómica, la reforma del Senado o la participación de las comunidades en organismos de la UE.

Diversas fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia coinciden en que el Ejecutivo está "abierto" a ese pacto, "como no puede ser de otro modo", pero critican la forma y el fondo de una oferta hecha pública hoy por el secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jauregui, en el diario `l País'.

A la espera de una reacción oficial del presidente del Gobierno, de viaje por Oriente Próximo, o la del ministro para las Administraciones Públicas, Angel Acebes, que esta tarde visita Mérida, la única voz autorizada hasta el momento ha sido la del secretario general del PP, Javier Arenas. Esta mañana dijo a los presidentes y secretarios generales del PP en las provincias que a los socialistas "se les ve el plumero".

Desde el Ejecutivo se subraya la afirmación de Arenas de que el PSOE esá "tocado" por sus pactos poselectorales con el nacionalista BNG en Galicia o con los independentistas del PSM mallorquín y necesita un `barniz' españolista con el que borrar esa imagen.

Por eso, dicen las fuentes consultadas, sale hoy a la palestra el secretario de Política Autonómica del PSOE, Ramón Jauregui, ofreciendo un pacto de Estado para que ambos partidos recuperen la iniciativa, "algo que el PP viene ofreciendo desde 1996".

En 1992, recordaba esta mañana `el número dos' del PP, este parido, aún en la oposición, firmó un pacto autonómico con el Gobierno de Felipe González, y desde 1996, año en que llegó al Gobierno, está ofreciendo uno al PSOE, sin éxito.

Respecto a la `cesta de impuestos' que propone Jauregui para acabar con la incertidumbre del sistema de financiación autonómica, desde el Gobierno se recuerda que lo primero que tiene que hacer el PSOE es pedir a Manuel Chaves que no haga iniciativas "unilaterales" en Andalucía, como incrementar las pensiones.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1991
G