EL GOBIERNO CONSIDERA POSITIVA LA VOLUNTAD DE DIALOGO DEL PP SOBRE EL DESARROLLO AUTONOMICO, PERO PIDE REFLEXION
- "Un tema tan importante no debería despacharse en tres folios", dijo Pérez Rubalcaba sobre la propuesta de Aznar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró "positivo" que el Partido Popular ofrezca su voluntad de diálogo en el desarrollo autonómio, en referencia a la propuesta presentada por José María Aznar en Barcelona para equiparar al alza el techo competencial de todas las comunidades autonomas en el plazo de dos legislaturas. Pero precisó que "un tema tan importante no debería despacharse en tres folios".
"Me parece también positivo", añadió Rubalcaba, "que el Partido Popular ponga sobre la mesa sus posiciones en relación con uno de los temas que forman parte de lo que hemos llamado impulso democrático".
Sin embargo, el ministro dela Presidencia dijo que la porpuesta del PP "no tiene en cuenta, quizá, el proceso en el que estamos en este momento, ya que hay comunidades que accedieron a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución que han recibido nuevas competencias en razón del pacto autonómico, pero que todavía no las tienen y que en algunos casos van a tardar en tenerlas en razón de los contenidos del mismo pacto". "No sé si estamos corriendo mucho imaginando ya un segundo proceso de ampliación de competencias cuando no heos cerrado el primero".
"El tema es tan complejo y enormemente importante que no debería despacharse con rapidez en tres folios. Pienso que exige reflexión y más que hacer un listado de las cosas que hay que resolver, lo importante es decir cómo se resuelven; no vaya a ser que estemos más preocupados por lo que se dice a los medios de comunicación que por el contenido de las propuestas que se hacen", concluyó.
EL TEMA LINGÜISTICO
El ministro de la Presidencia criticó la politización de los tema lingüísticos por parte de algunos dirigentes catalanes, por sus declaraciones respecto al auto del Tribunal Supremo contrario a la constitucionalidad de la Ley de Normalización Lingüística de Cataluña.
"El tema lingüístico es delicado, exige tolerancia y voluntad de diálogo por parte de todos los que intervienen en él -me refiero a responsables administrativos y responsables políticos-", dijo Rubalcaba. "Deberíamos no politizar los temas lingüísticos, cometeríamos un error si lo hiciéramos, y desde lego no será el Gobierno el que entre en temas lingüísticos desde una perspectiva política".
"Ha habido algunas declaraciones de algunos responsables políticos catalanes", dijo en referencia al consejero de Cultura de la Generalitat, Joan Guitart, "que no sé si son todo lo prudentes que a juicio del Gobierno se debería ser en esta materia".
Guitart dijo ayer que una decisión del Tribunal Constitucional en contra de esa ley significaría que CiU "entendió mal la Constitución" y que los nacionalistasse equivocaron al votar a favor de la misma.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
J