EL GOBIERNO CONSIDERA NECESARIO INCREMENTAR EN UN 25 POR CIETO LAS EMISIONES DE CO2

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno español considera necesario incrementar en un 25 por ciento las emisiones de CO2, principal causante del cambio climático, para alcanzar el nivel de desarrollo de otros países europeos, según aseguró hoy en los pasillos del Senado el secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente, Vicente Albero.

Asimismo, señaló que los cálculos inciales pasaban por un incremento de emisiones de hasta un 60 por ciento, "que os hubiera mantenido al ritmo de aproximación que estamos teniendo respecto a otros países comunitarios".

Aunque la CE ha decidido estabilizar sus emisiones en el año 2000 a los niveles registrados en 1990, los doce Estados deberán alcanzar ahora un pacto sobre los niveles de reducción o aumento que le debe corresponder a cada uno.

"El acuerdo", explicó el interlocutor español, "tiene que ser de tal modo que sea equitativo y que la capacidad de consumir energía sea el mismo para todas las persona, vivan donde vivan".

El secretario de Estado reiteró que el Ejecutivo rechaza el impuesto sobre el consumo de energías fósiles que defienden Italia y Francia y pidió a la Comisión de las Comunidades Europeas que aplique planes de reducción de emisiones y de eficiencia energética para solucionar el problema.

Albero insistió en que el nuevo impuesto favorecería a los grandes productores de energía nuclear y perjudicaría a España, "que ha optado por aplicar una moratoria que nos va a costar 800.000millones de pesetas a todos los españoles. Que no nos pidan que sólo produzcamos energía nuclear".

Asimismo, afirmó que aunque EE.UU. no acepte la propuesta de la CE en Río de Janeiro, los países comunitarios mantendrán el compromiso que han adquirido.

El secretario de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente indicó que la CE ha conseguido algunos avances en relación con la postura inicial norteamericana, ya que "se han comprometido a estabilizar las emisiones, aunque no han dicho cando".

No obstante, calificó de "insuficiente" el acuerdo obtenido en la reunión intergubernamental sobre cambio climático celebrada esta semana en Nueva York, puesto que no contiene calendario alguno.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 1992
GJA