EL GOBIERNO CONGELA EL PRESUPUESTO DE COOPERATIVAS Y SOCIEDADES LABORALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social (INFES), que canaliza las ayudas a cooperativas y sociedades anónimas laborales, tendrá en 1993 un presupuesto de 2.620 millones de pesetas, un 0,54 por cien menos que en 1992.
La principal partida del presupuesto de este organismo, al que tuvo acceso Servimedia, son los 1.161 millones de pesetas destinados a la constitución de cooperatvas formadas por jóvenes y la subvención de tipos de interés para créditos "blandos".
La subvención de tipos de interés se articularán mediante convenios suscritos con entidades financieras que otorguen préstamos a intereses inferiores a los preferentes, que se sitúan actualmente en torno al 13 por cien.
El presupuesto del INFES prevé también un gasto de 415,8 millones de pesetas para posibilitar la incorporación de desempleados como socios trabajadores a cooperativas y sociedades laborales.
La ayuda consistirá en el pago de una subvención de 500.000 pèsetas a la empresa contratante. Hasta ahora, su importe solía ser de 250.000 pesetas y beneficiaba únicamente a las cooperativas, pero no a las sociedades laborales.
FORMACION
Otros capítulos de gasto del INFES incluyen 130,5 millones para programas de formación profesional de los socios y 337 millones para la asistencia técnica, incluyendo la subvención de parte del coste de la contratación de gerentes.
Los costes de personal ascendrán a 332,8 millones de pesetas y los gastos corrientes y de servicios, que comprenden sobre todo realización de conferencias, estudios y publicaciones, se elevarán a 120 millones, con un aumento del 4,4 por cien.
Las inversiones reales serán de 23 millones de pesetas y se dedicarán a crear el registro informático de las cooperativas, sociedades laborales y fundaciones laborales. El proyecto de informatización costará 150 millones entre 1992 y 1996.
En el informe anejo a los presupuestos, los resonsables del INFES señalan que su objetivo es "contribuir a la mejora de la competitividad del colectivo de empresas que forman el sector de la economía social.
El INFES se financia casi excluisivamente con transferencias del Estado. En 1993, supondrán el 94,31 por ciento del presupuesto, un total de 2.471 millones de pesetas, lo que supone un descenso de 14 millones respecto a este año.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1992
M