EL GOBIERNO CONFIA EN QUE LA IGUALDAD SALARIAL HOMBRE-MUJER QUEDE GARATIZADA CON LA ULTIMA REFORMA DEL ESTATUTO

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales confía en que la no discriminación salarial entre hombres y mujeres quede garantizada con la modificación del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores, que acaba de entrar en vigor.

Ese cambio legal sustituye el principio de "igualdad salarial", hasta el momento vigente, por el principio más amplio de "igualdad retributiva", para evitar discriminaciones en la cuantía de las perepciones extrasalariales, según informó hoy en una nota de prensa el departamento que dirige Eduardo Zaplana.

En concreto, el nuevo artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores establece que "el empresario estará obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor la misma retribución, satisfecha directa o indirectamente, y cualquiera que sea la naturaleza de la misma, salarial o extrasalarial, sin que pueda producirse discriminación alguna por razón de sexo en ninguno de los elementos o cndiciones de aquélla".

En la redacción anterior, el empresario estaba obligado a pagar por la prestación de un trabajo de igual valor el mismo salario, siendo este concepto más restrictivo que el de retribución, ya que solamente comprendía el salario base y los complementos salariales, excluyendo otras percepciones extrasalariales que la trabajadora o el trabajador pudieran percibir como consecuencia de su actividad laboral. Es en estas percepciones en las que con mayor frecuencia se producen discrimiaciones por razón de sexo.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2002
L