EL GOBIERNO CONFÍA EN CONVENCER A BRUSELAS SOBRE LA LEGITIMIDAD DEL DECRETO "ANTI-E.ON"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Energía, Antonio Fernández Segura, afirmó hoy que el Gobierno va a defender, en su respuesta a la carta de emplazamiento de la Unión Europea, que el decreto de ampliación de poderes de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) es compatible con la regulación comunitaria y no perturba la libre circulación de capitales.
Tras su intervención en la comisión sobre el Plan del Carbón en la Cámara Baja, Segura explicó que la respuesta del Gobierno se centrará también en argumentar que esta ampliación de funciones, conocida como "decreto anti.Eon", va dirigida "exclusivamente a la garantía y seguridad del abastecimiento energético en España".
Asimismo, el secretario general de la Energía aseguró que, en esta ocasión, el Gobierno va a cumplir los plazos que la Comisión Europea ha fijado en carta de emplazamiento para su respuesta, establecidos a principios del próximo mes de julio.
En referencia a las últimas declaraciones del ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, en el Periódico de Cataluña, en las que afirmaba que Bruselas está actuando "con impertinencia", Segura sentenció que "lo que dice el ministro Montilla es lo que yo digo".
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2006
P