EL GOBIERNO CONDICIONA LA REDUCCION DE HORAS EXTRAS A MAS FLEXIBILIDAD LABORAL Y A QUE GENERE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, condicionó hoy la promulgación de una legislación más restrictiva con las horas extras a una mayor flexibilidad en el uso de algunos contratos, omo los de tiempo parcial.
Pimentel se entrevistó esta tarde con representantes de la patronal CEOE y de los sindicatos UGT y CCOO para comenzar a analizar el tratamiento de las horas extras y advirtió que su eventual reducción por vía legal sólo se hará si está claro que eso sirve para crear empleo.
La negociación sobre la regulación de las horas extras incluirá la realización de un estudio sobre su evolución por sectores y empresas, para debatir la cuestión a finales del mes de enero teniendo sbre la mesa los datos resultantes de ese informe.
Hasta ahora, el Gobierno ya ha introducido algunas restricciones a las horas extras, al incluir en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos un aumento de la cotización por las horas extras y el no cómputo de éstas para las prestaciones de desempleo.
Por su parte, los representantes sindicales explicaron que la reducción de horas extras es un imperativo en un país como España que tiene una tasa de paro de más del 20 por ciento de la población ativa.
"Siempre que en España existan trabajadores que quieran trabajar y no puedan hay que crear políticas e instrumentos para la creación de empleo. La realización de horas extras en una etapa de crecimiento económico está desaprovechando las posibilidades de crecimiento de empleo en muchos sectores".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
F