EL GOBIERNO CONDICIONA EL DIALOGO CON E A LA CONDENA "CLARA Y TERMINANTE" DE LA VIOLENCIA Y AL RECONOCIMIENTO DE LAS VICTIMAS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Gobierno, Josep Piqué, dijo hoy tras la reunión del Consejo de Ministros que el Ejecutivo está dispuesto a entablar contactos con la formación abertzale Euskal Herritarrok (EH) dentro del marco de "una práctiva política normalizada", con la condición de que "se condene de una forma clara y terminante episodios de violencia" y se reconozca a las víctimas.

Según el potavoz, esos contactos están "perfectamente incluidos en el espíritu y en la letra del Pacto de Ajuria Enea" y deberían producirse en "el ámbito de las instituciones democráticas".

A juicio del Gobierno, el concepto de práctica política normalizada quiere decir que "se condenen de forma clara y terminante episodios de violencia y que no se pueda distinguir entre lo que se llama violencia de alta y baja desidad" así como que se produzca un "reconocimiento de las víctimas, que el presidente ha anunciado ue se hará a partir de enero, y para lo cualha pedido la colaboración de todas las instituciones, entre las cuales se incluye el Parlamento vasco".

Piqué reconoció que el Gobierno ha mantenido "contactos significativos" que le han permitido constatar que "siguen existiendo posibilidades" de consolidar una paz definitiva en el País Vasco y que, por tanto, "ha habido una evolución" en la situación desde que ETA declaró la tregua indefinida en septiembre.

Este es el motivo fundamental que ha permiido que el presidente del Ejecutivo, José María Aznar, compareciera hoy públicamente para hacer un balance de la situación en Euskadi y abriera la posibilidad de entablar diálogo directo con EH.

La constatación de que hay avances para hacer definitivo el fin de la violencia es también la condición que permite al Ejecutivo plantearse el acercamiento de varios presos etarras confinados en cárceles insulares, a pesar de que "la política penitenciaria sigue siendo la misma".

El portavoz del Gobierno e negó a dar detalles sobre el momento, el lugar, las circunstancias o las personas que han intervenido en los contactos y apeló a la discrección para justificar su postura.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1998
SGR