EL GOBIERNO CONDICIONA LA COMPRA DE MOVIERECORD OR ANTENA 3 A QUE NO EXISTAN ELEMENTOS QUE DIFICULTEN LA COMPETENCIA
- Movierecord y Distel deben finalizar su unión temporal (UTE) para que la operación sea autorizada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros, a la vista del dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia, ha decidido condicionar la compra de la empresa Movierecord por parte de Antena 3 TV al cumplimiento de una serie medidas que garanticen la libre competencia en el mercado de la publicidad en salas de cine.
El Tribunal de Defensa de la Competencia considera en su dictamen que la toma de control por Antena 3 TV de Movierecord Cine refuerza la posición relevante de la sociedad adquirida en el mercado de la gestión o compraventa de espacios publicitarios en salas de cine, mediante su integración en un gran grupo empresarial con intereses en múltiples ramas de actividad relacionadas con el cine y la publicidad.
Además, existe una unión temporal de empresas (UTE) en vigor entre Movierecord y Distel, S.., otra de las tres operadoras del mercado, cuyo objeto es la explotación en común de los locales de uno de los principales circuitos de salas de cine, lo cual contribuye a reducir la competencia en el mercado.
En consecuencia, el TDC opina que la operación habría de subordinarse a que Movierecord Cine dé por resuelta su presencia en la UTE, constituida junto con Distel a la fecha de su finalización, el 31 de diciembre de 2000.
UN MES DE PLAZO
El acuerdo del Consejo de Ministros modifica los téminos de la condición recomendada por el Tribunal de Defensa de Competencia en lo que se refiere a la fecha de resolución de la UTE citada, que deberá producirse en el plazo de un mes, al entender que la existencia de un acuerdo de cooperación entre dos de las tres únicas competidoras en el mercado supone una restricción de la competencia que debe ser subsanada lo antes posible.
Precisamente para prevenir este tipo de restricciones, el acuerdo del Consejo de Ministros dispone además que ninguna de lasempresas implicadas en la operación pueda realizar acuerdos de naturaleza semejante en los próximos cinco años.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2000
J