EL GOBIERNO CONCEDIÓ EN 2008 LA RESIDENCIA A 422 MUJERES INMIGRANTES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno concedió en 2008 la residencia temporal por circunstancias excepcionales a 422 mujeres extranjeras víctimas de la violencia de género que se encontraban en situación irregular en España.
En total, desde el año 2005 más de 840 inmigrantes han podido quedarse en España por sufrir malos tratos, según datos del Ministerio de Igualdad.
El año pasado los jueces dictaron 14.853 órdenes de protección para mujeres extranjeras víctimas de la violencia machista y mayores de edad, según datos aportados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
El mayor número de órdenes de protección se produjo en el tercer trimestre de 2008, periodo en el que se registraron más de 11.200 órdenes, seguido del cuarto trimestre, con 11.178.
Madrid, Barcelona y Alicante son las tres provincias en las que más órdenes de protección se dictaron en 2008 a favor de mujeres extranjeras maltratadas, mientras que Zamora, Ávila ySegovia son las provincias con menos órdenes.
Además, según datos del CGPJ, más de 7.000 mujeres extranjeras retiraron las denuncias que habían interpuesto contra sus parejas o ex parejas por haber sufrido malos tratos.
Altamira Gonzalo, presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, declaró a Servimedia que le parece "escaso" el número de residencias temporales por circunstancias excepcionales concedidas amujeres extranjeras víctimas de la violencia de género en situación irregular.
"840 concesiones en cuatro años son muy pocas, ya que éstas mujeres son el eslabón más débil dentro de la cadena de la violencia de género", dijo.
Asimismo, Gonzalo destacó el hecho de la retirada de denuncias por parte de extranjeras. "Me parece que esas más de 7.000 retiradas de denuncias es un número muy alto y habrá que investigar por qué estas mujeres se echan para atrás y retiran las denuncias contra sus presuntos maltratadores", manifestó.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2009
A