EL GOBIERNO SE COMPROMTE A NO AUMENTAR LA FISCALIDAD SOBRE LOS BENEFICIOS

- La Ley se debatirá durante el verano con empresarios, y asesores fiscales y no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 1996

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Economía ha presentado hoy el Libro Banco de reforma del Impuesto sobre Sociedades en el que desaparece la doble imposición de dividendos -mediante la integración de este impuesto y el IRPF- y se formula el compromiso de no aumentar la presión fiscal sobre los beneficios.

El borrador que ha elaborado Hacienda, con 273 páginas divididas en 7 capítulos, incluye además algunos incentivos fiscales a la inversión y, según este primer esbozo de lo que será la nueva ley, no tendría efectos recaudatorios.

El secretario de Estado de Hacienda Enrique Martínez Robles, aseguró en rueda de prensa que este informe "servirá de base para un debate previo para la redacción definitiva del texto en el que participarán todas las partes afectadas por la nueva Ley del Impuesto de Sociedades".

El proyecto de Ley se prevé que quede definitivamente redactado el próximo mes de octubre, "tras debates con empresarios y expertos durante los meses de junio, julio y setiembre", para comenzar a tramitarse en el Parlamento durante 1995.

Así, la nueva Ley dl Impuesto sobre Sociedades no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 1996, aunque Martínez Robles indicó que podrían aprobarse "algunas propuestas" antes de finales del próximo año, en forma de Decreto-Ley.

El secretario de Estado destacó la "neutralidad fiscal" como objetivo prioritario de esta ley, lo que contribuirá a no introducir distorsiones en las decisiones económicas de los sujetos pasivos, en aspectos como la financiación, la inversión, forma jurídica o tamaño de la empresa.

Como noveades de carácter técnico destaca el acercamiento de las normas fiscales a las nominales. es decir que se determinará la base imponible tomando como punto de partida el resultado contable.

Asimismo, se introduce la distinción de la base imponible y la base liquidable y se reordenarán los incentivos fiscales, distinguiendo entre "los de carácter estabilizador que serán recogidos de forma muy selectiva".

En este sentido, el borrador incluye incentivos de carácter territorial- destinados a Canarias yCeuta y Melilla-, y de caracter sectorial.

A este respecto, se dará libertad de amortización para cooperativas fiscalmente protegidas, activos mineros, y sociedades anónimas laborales. Además, se reducirá el gravamen para sociedades de garantía recíproca, se bonificarán los rendimientos derivados de servicios públicos de carácter local y por inversiones en edición de libros, y en producciones cinematográficas o audiovisuales.

Tendrán también incentivos en este impuesto las actividades privadas deinterés general, a la internacionalización de las empresas y actividades como Formación Profesional, reinversión del producto, o de Investigacióbn y Desarrollo.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
J