RSC

EL GOBIERNO SE COMPROMETE CON LOS SINDICATOS ESPAÑOLES Y MUNDIALES A LUCHAR CONTRA LA DIRECTIVA DE TIEMPO DE TRABAJO

- De la Vega afirma que el Ejecutivo comparte "firmemente" los objetivos de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se comprometió hoy ante los máximos dirigentes de los principales sindicatos españoles y de la Confederación Sindical Internacional (CSI) a "seguir trabajando" para que la directiva europea que aumenta la jornada laboral máxima "no alcance la mayoría en el Parlamento europeo".

En rueda de prensa después de reunirse con el secretario general de la CSI, Guy Ryder, y los máximos dirigentes de CCOO, José María Fidalgo, de UGT, Cándido Méndez, y de USO, Julio Salazar, De la Vega subrayó que el Gobierno "hemos rechazado y lo seguiremos haciendo" esta directiva de ordenación del tiempo de trabajo.

"El Gobierno coincide con los sindicatos en que esta propuesta es un paso atrás en la conquista de los derechos de los trabajadores", señaló la vicepresidenta, quien añadió que el Ejecutivo ya "está trabajando" en el Parlamento europeo para buscar los apoyos necesarios para que esta normativa sea rechazada.

Los representantes sindicales se reunieron con el Gobierno español para trasladarle el manifiesto con el que celebrarán el próximo 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

"Ha sido un fructífero encuentro", afirmó la vicepresidenta, quien subrayó que el texto presentado por las organizaciones sindicales busca "llamar la atención y aportar respuestas a retos muy importantes para todos".

En este sentido, indicó que el objetivo de la jornada es defender lo que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) considera que es "un trabajo decente", algo que no es compatible con los "12 millones de personas que trabajan en esclavitud" o los "mas de 2 millones de personas que mueren mientras trabajan".

De la Vega aseguró que el Ejecutivo "coincide" con estos "objetivos tan básicos y firmamente compartidos por el Gobierno".

"El Gobierno de España siempre estará con ellos en la defensa del trabajo decente", dijo la vicepresidenta, quien añadió que este objetivo "no sólo es compatible con el crecimiento y el desarrollo económico, sino que es un pilar de este Gobierno".

De la Vega, quien confirmó que representantes del Ejecutivo participarán en los actos que se celebrarán el próximo 7 de octubre, se dirigió a los representantes sindicales a los que aseguró que "estamos con vosotros". "El Gobierno de España no puede estar más comprometido, adelante, animo y muchas gracias", concluyó.

"GRAN SATISFACCIÓN" SINDICAL

Por parte de los sindicatos habló el secretario general de la CSI, Guy Ryder, quien manifestó su "gran satisfacción" por "este mensaje de apoyo y de solidaridad del Gobierno de España con la movilización del 7 de octubre".

En este sentido, Ryder aseguró que la jornada será "una movilización histórica" ya que "es la primera vez que una confederación internacional organiza una movilización obrera a nivel mundial".

El máximo dirigente de CSI, a la que están afiliados CCOO, UGT y USO, apuntó que ya están confirmados actos de movilización en más de 100 países de todo el mundo. "Empezaremos en las islas del Pacífico y vamos a terminar en las américas", señaló.

Asimismo, afirmó que, además de la lucha por un trabajo decente, que es un empleo "bien remunerado, que permite vivir una vida decente, con protección social y que los derechos de los trabajadoreds se respeten completamente"; la jornada contará con otros dos objetivos.

Por un lado la lucha contra la pobreza en el mundo, algo que, en su opinión, "no debe ser solamente una preocupación de nuestros compañeros en África sino un compromiso mundial".

Por otro, la organización sindical quiere lanzar el próximo 7 de octubre un mensaje de "solidaridad", un tema que "es muy tradicional para el movimiento sindical".

Un mensaje que "en este momento de crisis mundial" servirá para "confrontar" la "irresponsabilidad y la avaricia de ciertos sectores con un mensajes sindical de generosidad de responsabilidad y de solidaridad".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S