EL GOBIERNO SE COMPROMETE A NEGOCIAR UN REGIMEN ECONOMICO Y FISCAL ESPECIAL PARA BALEARES

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Gobierno central y el Grupo Popular en el Congreso y en el Senado impulsarán la tramitación de un régimen económico y fiscal especial para Baleares, según se ha compromtido el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, con el Gobierno balear.

Fuentes del Ejecutivo regional indicaron que el proyecto de ley aprobado por el Parlamento autonómico y remitido a la Cámara Baja en 1995 será negociado por el Partido Popular con otras fuerzas políticas para tratar de lograr el máximo consenso posible.

El proyecto de ley, que obtuvo el respaldo de todas los partidos con representación en el Parlamento de Baleares con la única oposición del Grupo Socialista, es imilar al que rige actualmente la economía de las islas Canarias.

Según las fuentes consultadas, se ha elaborado como un proyecto de máximos en el que tendrán cabida rebajas para tratar de conseguir el máximo consenso posible. En una entrevista mantenida esta semana en Madrid entre el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno Balear, Jaume Matas, el dirigente estatal se comprometió a negociar la ley a partir de 1997, según explicó el propio Matas.

El PP quere obtener el respaldo de las fuerzas nacionalistas, pero también del resto de formaciones políticas, ya que un tema tan delicado no puede aprobarse sólo para una legislatura, según las fuentes consultadas. Las reticencias de los socialistas se convertirán en el principal problema a superar.

El proyecto de ley aprobado en la Cámara balear prevé subvenciones para el transporte de mercancías y un incremento de los descuentos actuales a los residentes (de un 25 por ciento) para el transporte de pasajero. Además incluye estímulos fiscales para aquellas empresas agrícolas e industriales con más de 5 años de funcionamiento en las islas.

El objetivo global de la ley es paliar los efectos de la insularidad sobre la economía de las islas y compensar los gastos de infraestructuras debido a la presencia masiva de turistas. En este último apartado, el régimen fiscal especial incluye la constitución de un Fondo de Insularidad que, con financiación estatal, se destinaría a sufragar los servicios utilizados porel turismo.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 1996
C